Base imponible IRPF: diferencias entre la base general y la de ahorro
¿Sabías que la base imponible IRPF se compone de dos sub-bases? Estas son la base general y la base de ahorros. ¡Conoce en este blog de qué se tratan!
Encuentra tutoriales paso a paso sobre los distintos trámites de las Administraciones Públicas. Todos los post están ordenados por temas.
¿Sabías que la base imponible IRPF se compone de dos sub-bases? Estas son la base general y la base de ahorros. ¡Conoce en este blog de qué se tratan!
¿Puedo recuperar el IVA pagado en viajes de trabajo? ¿Cómo regresará el dinero a mi cuenta? ¿No infrinjo en un delito? ¡Resuelve todas estas dudas en este blog!
Comenzarás en el mercado con ese proyecto de productos o servicios tan anhelado, sin embargo, para que sea completamente tuyo debe registrarse. ¡Entérate aquí del paso a paso para registrar tu marca por internet!
Compartir datos personales hace parte de la comunicación entre personas, sin embargo, el uso de las tecnologías ha permitido que estos se usen para otros fines… y pueden no ser buenos.
¡Conoce qué es la protección de datos y cómo puedes aplicarlo!
¿Sabes que por tu vivienda, local o garaje tienes la obligación de tributar? Te presentamos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un impuesto indirecto que se genera por tener un activo fijo en España. ¿De qué se trata? ¡Te contamos todo sobre este tema!
Al comprar, adquirir y trasladar mercancías provenientes de otro país u otro mercado nacional, es necesario saber cuáles son los trámites aduaneros necesarios para realizar importaciones en la UE (o España) correctamente. ¡Conócelos aquí, para evitar situaciones como retención de la mercancía, la aplicación de sanciones o multas.
Una gran noticia para autónomos y PYME’s: comenzará la convocatoria para el segmento II de acceso al Kit Digital. Micro y pequeñas empresas podrán postularse y quizás acceder a esta gran ayuda. ¡El plazo comienza en septiembre, prepárate!
Las micro, pequeña y medianas empresas reciben el nombre de PYME’s, al ser negocio surgentes desde cero: de un gran esfuerzo y un capital suficiente sin ser tan alto. Sin embargo, hay grandes diferencias entre las 3. ¿Cuáles son? ¡En este blog te contamos!
Un plan de negocio ayuda al autónomo o empresa a reflexionar sobre su funcionamiento y a conseguir subvenciones, préstamos o inversores. ¿Cómo se construye uno? ¡Aquí te contamos cómo, también podrás descargar la guía!
Trabajar como fotógrafo freelance te permite estar en todas partes para poder capturar con el lente los mejores momentos, y en muchos lugares pagan muy bien por ello. ¿En dónde? ¡Te lo contamos en este blog!
Hoy en día, los fotógrafos son mucho más demandados por el valor de su labor y las empresas buscan incluirlos en sus equipos. Aunque, algunos de estos pro’s prefieren ejercer por independiente y necesitan cumplir con requisitos fiscales. ¡Conoce aquí cómo darte de alta como fotógrafo autónomo en España!
El CUE o “NIE verde” es el documento que permite a un extranjero miembro de la UE residir en España, bajo unos requisitos. ¿Cómo se obtiene? ¡Aquí te contamos cómo, según seas trabajador, estudiante o persona natural!
Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo para mejorar la experiencia de navegación. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.