Guía para Obtener NUSS: El Paso Clave en la Seguridad Social Española para Trabajadores

obtener nuss
Guía para obtener NUSS en España. Aclara la diferencia con el NAF, el Modelo TA.1 y cómo el RD 1155/2024 facilita el alta en la Seguridad Social.

¿Necesitas ayuda en temas laborales?

Resolvemos tus dudas y te asesoramos en procedimientos con el SEPE, la Seguridad Social ¡y más!

Comparte Este Post

Para cualquier residente o futuro trabajador en España, el punto de partida administrativo es la Seguridad Social. Si bien la documentación de Extranjería es crucial, el acceso a derechos laborales, cotizaciones, pensiones y sanidad pivota sobre un número: el Número Único de la Seguridad Social (NUSS).

Conocer la diferencia entre el NUSS y el Número de Afiliación (NAF) y entender cómo la nueva normativa de Extranjería agiliza este trámite para los recién llegados es esencial para cualquier trabajador o empresa que busque la legalidad plena en 2025.

NUSS vs. NAF: Aclarando la Terminología

El Número Único de la Seguridad Social (NUSS) es el identificador básico y personal que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) asigna a cada ciudadano, desde su nacimiento o su primer contacto con el sistema.

  • ¿Son lo mismo NUSS y NAF? Sí, funcionalmente. El NUSS se transforma automáticamente en Número de Afiliación (NAF) en el preciso momento en que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral (por cuenta ajena o propia) que determina su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social.
  • Utilidad: Necesitarás tu NUSS para obtener nuss y darte de alta en el trabajo, para acceder a prestaciones económicas (subsidios, bajas, desempleo, jubilación) y para que el Sistema Sanitario de tu Comunidad Autónoma te asigne la tarjeta sanitaria.

¿Quién Debe Obtener el NUSS y Cómo Se Solicita?

Toda persona que no haya trabajado nunca y no tenga asignado un NUSS previamente (por ejemplo, por haber estado cubierto por el Seguro Escolar) debe solicitarlo antes de iniciar su vida laboral.

Proceso Simplificado para Obtener el NUSS (Modelo TA.1)

La solicitud es un trámite sencillo y gratuito que se realiza ante la TGSS.

  1. Vía Telemática (Recomendada): El método más rápido es a través del portal Import@ss de la Seguridad Social
obtener nuss
  1. Y das click a “Solicitar NUSS”
obtener nuss
obtener nuss
  1. Se puede realizar con DNI/NIE, certificado digital, Cl@ve o vía SMS (si ya tiene un número de teléfono asociado).
obtener nuss
  1. Vía Presencial: Se puede solicitar cita previa en una oficina de la TGSS y presentar el formulario Modelo TA.1 – Solicitud de Número de Seguridad Social/Afiliación
    • Documentación Necesaria: Copia del DNI/NIE o, en el caso de extranjeros sin TIE todavía, el pasaporte y la documentación que acredite la residencia legal o la autorización para permanecer en España (como la resolución favorable de Extranjería).

La Agilización para los Nuevos Residentes Extranjeros

El proceso para obtener nuss ha cobrado una especial relevancia para los recién llegados gracias a las simplificaciones introducidas por el nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024), vigente desde 2025.

La Clave de la Disposición Transitoria Segunda (DT 2ª)

La Disposición Transitoria Segunda del RD 1155/2024 establece mecanismos de coordinación entre la Secretaría de Estado de Migraciones y la TGSS. Su objetivo es evitar que los trabajadores extranjeros con una autorización de residencia y trabajo ya concedida tengan dificultades para obtener su NUSS y, por tanto, el alta en la Seguridad Social.

Impacto en la práctica: La nueva regulación busca que el proceso de asignación del NUSS y la afiliación sea lo más automático posible tras la concesión de la autorización de residencia y trabajo (ya sea por cuenta ajena, propia o la modificación de otras residencias a la laboral). Esto reduce los obstáculos burocráticos y garantiza que el trabajador pueda empezar a cotizar inmediatamente.

En este contexto, la Administración ha habilitado vías específicas para que los residentes con expedientes de autorización de residencia y trabajo pendientes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento, o los que tienen nuevas autorizaciones, puedan asegurar la correcta asignación de su NUSS y el alta sin demoras.

Alta en el Régimen: El Deber del Empleador o del Autónomo

Una vez que se ha logrado obtener nuss (que pasa a ser NAF), el siguiente paso es el Alta en el régimen correspondiente (Régimen General para asalariados, o Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA).

  • Trabajador por Cuenta Ajena: Es la empresa empleadora la responsable y obligada legalmente a tramitar el alta de su trabajador en la TGSS antes de que este inicie su actividad laboral.
  • Trabajador por Cuenta Propia (Autónomo): El propio autónomo es el responsable de solicitar su alta en el RETA.

El alta en la Seguridad Social es el acto que consolida la inclusión del trabajador en el sistema, permitiéndole generar derechos de cara a futuras prestaciones y asegurando su cobertura sanitaria.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Si soy extranjero y tengo una resolución de residencia y trabajo, ¿cuándo puedo obtener nuss? 

Debes solicitar tu NUSS (o NAF) una vez que tu autorización de residencia y trabajo (por ejemplo, la resolución favorable del Modelo EX-03 o cualquier otro) haya sido notificada y esté vigente. La Disposición Transitoria 2ª del nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024) busca agilizar este paso, asegurando que se coordine la asignación de tu NUSS inmediatamente después de obtener tu permiso de trabajo.

¿Se puede empezar a trabajar sin tener el NUSS? 

No. Legalmente, el NUSS (o NAF) es un requisito indispensable para que el empleador pueda dar de alta al trabajador en la Seguridad Social. Trabajar sin estar dado de alta supone una infracción grave tanto para el trabajador como para la empresa.

¿Qué modelo de la Seguridad Social se usa para pedir el NUSS? 

El impreso oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social para la solicitud del Número de la Seguridad Social y variación de datos es el Modelo TA.1.

El NUSS es la llave para el sistema de bienestar español. Para cualquier persona que viva o planee trabajar en el país, saber cómo obtener nuss a través de la TGSS es un trámite de prioridad máxima, ya que garantiza el acceso a derechos fundamentales, desde la asistencia sanitaria hasta la pensión de jubilación.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer