El Organigrama de la Seguridad Social para tus Trámites Esenciales

organigrama de la seguridad social
Conoce el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones. Guía del organigrama de la seguridad social

¿Necesitas ayuda en temas laborales?

Resolvemos tus dudas y te asesoramos en procedimientos con el SEPE, la Seguridad Social ¡y más!

Comparte Este Post

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es la macroestructura del Gobierno de España que gestiona los pilares fundamentales de la vida social, laboral y jurídica de ciudadanos y residentes en el país. Entender su organigrama de la seguridad social es el primer paso para realizar cualquier trámite con éxito, sabiendo a qué órgano o entidad delegada debe dirigirse para cada gestión específica.

Este Ministerio no solo se encarga de la gestión de pensiones y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), sino también de la política migratoria y la integración.

La Estructura Jerárquica: Tres Pilares de la Gestión Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se articula en torno a tres grandes Secretarías de Estado y una Secretaría General, cada una con funciones claramente definidas.

El conocimiento de esta estructura es vital, ya que un error al dirigir una solicitud a la Secretaría equivocada puede paralizar un expediente durante meses.

El Organigrama de la Seguridad Social: Las Entidades Gestoras

Bajo la Secretaría de Estado de la Seguridad Social se encuentran las entidades gestoras, las agencias operativas que interactúan directamente con el ciudadano. Estas son las tres claves para entender el organigrama de la seguridad social:

1. Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

La TGSS es la caja única del sistema. Es la entidad a la que deben dirigirse los ciudadanos y las empresas para todos los trámites de afiliación, cotización y recaudación.

  • Trámites: obtener nuss (Número Único de la Seguridad Social), altas y bajas de trabajadores, cotizaciones y recaudación de cuotas. Su portal telemático es Import@ss.

2. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

El INSS es el organismo que se encarga del reconocimiento y pago de las prestaciones económicas.

  • Trámites: Solicitud de pensiones (jubilación, viudedad, orfandad), prestaciones por incapacidad permanente y temporal (baja médica), y la gestión de la prestación por nacimiento y cuidado del menor.

3. Instituto Social de la Marina (ISM)

Opera de forma similar al INSS y la TGSS, pero para los trabajadores y empresas del Régimen Especial del Mar.

Trámites de Extranjería: La Secretaría de Estado de Migraciones

La Secretaría de Estado de Migraciones es el órgano rector de la política migratoria. Dentro de su estructura, la Dirección General de Gestión Migratoria (o sus delegaciones provinciales) son las responsables últimas de gestionar la mayoría de los permisos de residencia.

Los ciudadanos extranjeros deben entender que su expediente de residencia, aunque se presente en la Oficina de Extranjería, se rige por la política y normativa emanada de esta Secretaría de Estado.

Cómo Utilizar el Organigrama de Inclusión

La Secretaría General de Inclusión se ocupa de la parte más asistencial y de cohesión social del Ministerio.

  • El Ingreso Mínimo Vital (IMV): El INSS se encarga de la gestión y el reconocimiento de la prestación, pero la política que lo sustenta, su diseño y evaluación corresponden a esta Secretaría General.
  • Trámites: Acceso a ayudas para la inclusión, consulta de políticas para el Tercer Sector y evaluación de proyectos de cohesión social.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Si quiero mi informe de vida laboral, ¿a qué entidad debo dirigirme? 

El informe de vida laboral es un documento que certifica los periodos de cotización. Debe dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), preferiblemente a través de su portal telemático Import@ss.

Si mi expediente de residencia temporal está atascado, ¿quién lo tramita? 

Los expedientes de residencia temporal son gestionados por las Oficinas de Extranjería provinciales. Si necesita elevar una queja sobre la gestión, debe dirigirse a la Secretaría de Estado de Migraciones o al órgano superior de la Delegación del Gobierno.

¿Qué es el OBERAXE y a qué Secretaría pertenece? 

El OBERAXE (Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia) es un organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones. Su función es estudiar y analizar la situación del racismo y la xenofobia en España.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es un entramado complejo pero lógico. Comprender su organigrama seguridad social es la clave para que sus trámites de pensiones, prestaciones o residencia se dirijan a la ventanilla correcta, evitando rodeos innecesarios en la administración española.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

¿Necesitas orientación en temas laborales? ¡Te ofrecemos asesoría de 1hr con expertos!

Más Para Leer