El Sistema VIES (VAT Information Exchange System) es una herramienta esencial para cualquier empresa o autónomo que realice operaciones comerciales intracomunitarias dentro de la Unión Europea. Su principal función es la de validar el número de identificación fiscal a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido (NIF-IVA) de tus clientes o proveedores, asegurando que están debidamente registrados en el censo de operadores intracomunitarios.
Ignorar la verificación de un NIF-IVA puede llevar a graves sanciones fiscales, ya que si la empresa no está registrada, la operación no se considerará intracomunitaria y deberá liquidarse el IVA en el país de origen. En esta guía, te explicamos qué es el Sistema VIES, cómo funciona y por qué es tan importante para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
¿Qué es el Sistema VIES y por qué es tan importante?
El Sistema VIES es una base de datos electrónica que permite a las empresas y autónomos verificar la validez de los números de NIF-IVA de sus socios comerciales en la UE. Está gestionado por la Comisión Europea, y los datos se actualizan en tiempo real por las administraciones fiscales de cada Estado miembro.
La importancia de este sistema radica en el hecho de que las operaciones intracomunitarias están exentas de IVA en origen. Para que una venta o prestación de servicios se considere intracomunitaria y esté exenta, se deben cumplir dos condiciones:
- La mercancía o servicio se envía a otro país de la UE.
- Tanto el emisor como el receptor de la factura deben estar registrados en el Censo VIES.
Si el NIF-IVA de tu cliente no aparece como válido en el Sistema VIES, la operación no se considera intracomunitaria y debes repercutir el IVA español. De no hacerlo, te arriesgas a que la Agencia Tributaria te sancione por no haber liquidado el impuesto correctamente.
¿Cómo se utiliza el Sistema VIES?
El uso del Sistema VIES es muy sencillo y se realiza de forma gratuita a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o de la web de la Comisión Europea.
Paso a paso:
- Accede a la plataforma: Entra en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y busca el apartado de «Validación de NIF-IVA de operadores intracomunitarios».
- Introduce los datos: Selecciona el código del país del cliente o proveedor y su número de NIF-IVA. Si también quieres verificar el tuyo, puedes introducir tu propio número.
- Verificación: El sistema te mostrará inmediatamente si el número es válido o no. Si es válido, también te proporcionará el nombre y la dirección del titular, lo que te permite confirmar que el cliente es quien dice ser.
- Guardar el justificante: Es crucial que guardes el resultado de la consulta. Puedes hacer una captura de pantalla o imprimir la pantalla de validación, ya que este documento será tu prueba ante una posible inspección de la Agencia Tributaria.
La consulta debe realizarse antes de emitir la factura. Si se verifica el número y es válido, la factura se emitirá sin IVA. Si el número no es válido, deberás facturar con el IVA español correspondiente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué pasa si el NIF-IVA de mi cliente no aparece en el VIES?
Si el número no aparece, lo primero que debes hacer es contactar con tu cliente para que verifique si está correctamente registrado. Si lo está, puede que el problema sea un retraso en la actualización de la base de datos. Si no lo está, la operación no se considera intracomunitaria y debes facturar con el IVA español.
¿El NIF-IVA y el NIF son lo mismo?
No. El NIF (Número de Identificación Fiscal) es el documento que te identifica a efectos fiscales en España. El NIF-IVA es el NIF que te habilita para realizar operaciones intracomunitarias, y debe estar registrado en el VIES. Un NIF no es válido para operaciones intracomunitarias si no está en el VIES.
¿Debo verificar el NIF-IVA en cada operación?
Es una práctica recomendada verificar el NIF-IVA en cada operación intracomunitaria, ya que la situación de un cliente puede cambiar (por ejemplo, ser dado de baja del censo). La consulta no tarda más que unos segundos y te protege de posibles sanciones.
El Sistema VIES es una herramienta de seguridad fiscal que te permite operar en el mercado intracomunitario con total tranquilidad. Su uso es una obligación para cualquier empresa que quiera evitar sanciones y mantener sus cuentas en regla.
Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.