España sigue siendo uno de los destinos académicos más atractivos para estudiantes internacionales. Ya sea por su excelente sistema educativo, su calidad de vida o su diversidad cultural, estudiar en este país es el sueño de muchos. Pero para hacerlo realidad, es fundamental conocer todos los requisitos para residencia de estudiante en España en 2025.
¿Qué es la residencia de estudiante en España?
La residencia de estudiante (oficialmente autorización de estancia por estudios) permite a ciudadanos extracomunitarios residir legalmente mientras cursan estudios superiores, formación profesional, prácticas no laborales o voluntariado. Autoriza la estancia durante el periodo académico e incluso permite actividades remuneradas (hasta 30 h/semana). No equivale a residencia permanente, pero es renovable anualmente según la normativa de 2025.
Principales requisitos para residencia de estudiante en España en 2025
1. Carta de admisión en un centro autorizado
Es necesaria una carta de aceptación de una institución educativa reconocida (universidades, centros FP, escuelas de idiomas, etc.).
2. Acreditar medios económicos suficientes
Debes demostrar recursos equivalentes al 100 % del IPREM mensual, que en 2025 está en 600 €/mes (7 200 €/año–12 pagas, 8 400 €/año–14 pagas). Para familiares, se aplica un extra del 75 % del IPREM para el primer familiar y 50 % por cada adicional. En casos de beca o alojamiento subvencionado, se puede justificar parcialmente reduciendo esta cifra.
3. Seguro médico válido en España
Se exige un seguro médico privado sin copagos, con cobertura equivalente al sistema público sanitario español.
4. No tener antecedentes penales
Certificado del país de origen y de residencias previas en los últimos cinco años, debidamente legalizado y traducido si corresponde. Requisito exigible si la estancia supera seis meses.
5. No estar en situación irregular en España
La solicitud se debe presentar desde el país de origen, salvo para ciertos estudios superiores o FP, donde puede hacerse desde España si ya se está legalmente dentro del país.
6. Pasaporte válido
Con vigencia mínima equivalente a la duración prevista de los estudios.
7. Certificado de salud
En algunos casos se requiere certificado médico que acredite buena salud o ausencia de enfermedades de riesgo para la salud pública.
8. Alojamiento garantizado
Debe presentarse documentación que acredite alojamiento residencial: contrato de alquiler, invitación, reserva, etc.
Visado de estudiante: paso previo imprescindible
Para estancias superiores a 90 días es necesario tramitar un visado de estudiante en el consulado español. La normativa de mayo de 2025 exige que todas las solicitudes se realicen desde el país de origen, con al menos 30–60 días antes del inicio del curso.
TIE: Tarjeta de Identidad de Extranjero
Una vez en España, tienes 30 días desde la entrada o concesión para solicitar la TIE, indispensable para gestiones como alquiler, cuenta bancaria o servicios.
¿Puedo trabajar con residencia de estudiante?
Sí, bajo condiciones: puedes trabajar hasta 30 horas semanales, si es compatible con tus estudios, sin necesidad de autorización adicional. La empresa debe comunicar el contrato a la Seguridad Social. Hasta un 50 % de los estudios pueden realizarse online.
Otras vías relacionadas
- Reagrupación familiar: si uno de tus progenitores vive legalmente en España, puedes acceder a residencia.
- Residencia por arraigo socio‑formativo: posibilidad para quienes estén cursando FP o secundaria.
- Emprendimiento: vía menos habitual pasando por un proyecto empresarial innovador.
Renovación y ampliación
La autorización es válida un año y renovable si:
- Sigues matriculado.
- Has aprobado la mayoría de asignaturas.
- Mantienes el seguro y medios económicos.
Tras estudios superiores, podrías cambiar a residencia por prácticas o búsqueda de empleo.
Si necesitas asistencia personalizada para preparar tu solicitud, gestionar el visado, tramitar el TIE o resolver cualquier duda legal o administrativa, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría para estudiantes internacionales. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.