¿Qué es FOGASA?
El Fondo de Garantía Salarial, más conocido por sus siglas FOGASA, es una entidad pública española adscrita al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Su principal función es la de proteger a los trabajadores en caso de insolvencia, suspensión de pagos o quiebra de la empresa para la que trabajan.
Aunque nadie desea encontrarse en esta situación, es fundamental saber que el FOGASA es una red de seguridad que garantiza el cobro de salarios e indemnizaciones pendientes. En este artículo, explicamos qué es, los requisitos para solicitarlo y el procedimiento para reclamar las cantidades adeudadas.
¿Qué cubre el FOGASA?
El FOGASA cubre dos tipos de deudas que la empresa ha dejado de pagar al trabajador:
- Salarios pendientes: Incluye los salarios (incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias) adeudados por la empresa. Existe un límite máximo para la cantidad a reclamar, que no puede exceder del doble del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) diario, con prorrateo de pagas extras, por el número de días pendientes de pago, con un máximo de 120 días.
- Indemnizaciones por despido o extinción de contrato: Incluye las indemnizaciones por despido improcedente, despido colectivo, extinción del contrato por causas objetivas, extinción por fuerza mayor, o por resolución judicial de la relación laboral. El importe a cubrir tiene también un límite máximo, que no puede superar una anualidad del SMI.
Es importante destacar que el FOGASA solo cubre estas cantidades si la empresa ha sido declarada insolvente o en concurso de acreedores. No es una entidad que sustituya a la empresa en cualquier impago.
Requisitos y plazos para solicitar el FOGASA
Para poder solicitar la ayuda del FOGASA, el trabajador debe cumplir con una serie de requisitos y respetar los plazos establecidos:
- Que la empresa haya sido declarada insolvente: Este es el requisito principal. La insolvencia de la empresa debe ser declarada por una resolución judicial (auto de declaración de insolvencia o auto de aprobación de un concurso de acreedores).
- Que exista un reconocimiento de la deuda: Las cantidades que se reclaman deben estar previamente reconocidas, ya sea por una sentencia judicial o por un acto de conciliación administrativa.
- Plazo para la solicitud: El trabajador tiene un plazo de un año desde la fecha del auto de declaración de insolvencia o desde la fecha de la sentencia que reconozca la deuda.
El plazo es perentorio, por lo que es vital no demorarse en la solicitud una vez que se tiene la documentación necesaria.
Proceso para solicitar el FOGASA
El trámite para solicitar las prestaciones del FOGASA es relativamente sencillo si se tiene toda la documentación en regla.
- Recopilación de documentos: Se deben reunir todos los documentos que acrediten la deuda de la empresa y su insolvencia. Esto incluye la sentencia judicial o el acta de conciliación que reconozca el impago, el auto judicial de declaración de insolvencia y la documentación laboral del trabajador (nóminas, contrato de trabajo, etc.).
- Presentación del formulario: La solicitud se puede presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica del FOGASA, con certificado digital, DNIe o Cl@ve. También se puede presentar de forma presencial en las oficinas del FOGASA con cita previa.
- Resolución y pago: Una vez presentada la solicitud, el FOGASA tiene un plazo de tres meses para resolver el expediente. Si la solicitud es favorable, se procede al pago de las cantidades aprobadas en un plazo razonable. Si la resolución es negativa, el trabajador puede recurrirla.
El FOGASA es un organismo de vital importancia en el sistema de protección social español. Actúa como un respaldo fundamental para los trabajadores que se enfrentan a la difícil situación de la insolvencia de su empleador, garantizando que el esfuerzo y el trabajo realizado no queden sin la debida compensación. Ofrecemos servicios de asesoría laboral, fiscal y contable que se adaptan a las necesidades.
Si necesita asistencia personalizada para gestionar sus obligaciones laborales, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.