Guía Estratégica para Contratar Extranjeros en España: La Vía Rápida del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura

contratar extranjeros
Guía para contratar extranjeros en España con el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC). Descubre los oficios prioritarios.

¿Necesitas ayuda en temas laborales?

Resolvemos tus dudas y te asesoramos en procedimientos con el SEPE, la Seguridad Social ¡y más!

Comparte Este Post

Para las empresas españolas que buscan talento internacional, el proceso de contratar extranjeros puede ser complejo debido a la obligación de cumplir con la Situación Nacional de Empleo (SNE). Esta exigencia implica demostrar que no hay trabajadores españoles o comunitarios disponibles para un puesto.

Sin embargo, existe una herramienta clave que simplifica y acelera este proceso: el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC). Si el puesto que su empresa necesita cubrir figura en este listado oficial, se elimina la barrera de la SNE, permitiendo iniciar la contratación de forma inmediata.

El Impacto del Catálogo en la Contratación de Extranjeros

El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura es un listado que elabora trimestralmente el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Su objetivo es identificar aquellas profesiones donde la oferta de empleo supera a la demanda de trabajadores disponibles en el mercado laboral local, a nivel provincial.

La inclusión de una ocupación en este catálogo es una noticia excelente para la empresa, ya que implica la exención del requisito de escasez de demandantes.

En la práctica, ¿Qué significa esto para su empresa? Significa que, al solicitar la Autorización Inicial de Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Ajena (a través del Modelo EX-03) para un trabajador extranjero, la empresa no tiene que realizar la tediosa Oferta de Empleo al SEPE para justificar que no ha encontrado candidato. Se da por sentado que la dificultad para cubrir el puesto ya está acreditada oficialmente.

Definición Clave: La existencia de la ocupación en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura es la única justificación necesaria para acreditar que la contratación de un trabajador extranjero no afecta negativamente a la Situación Nacional de Empleo.

El Catálogo Actualizado: Sectores y Oficios Prioritarios en 2025

El listado se actualiza cada tres meses. Según la última publicación en el BOE correspondiente al tercer trimestre de 2025, las ocupaciones de difícil cobertura siguen concentrándose en sectores específicos:

1. Sector de la Marina Mercante y Marítimo

El déficit de profesionales en el mar es crónico en España. Estas ocupaciones se consideran de difícil cobertura en todas las provincias costeras, incluyendo, por excepción administrativa, a Madrid y Lleida.

  • Puestos de Máquinas: Jefes de máquinas, Maquinistas Navales, Mecánicos Navales, Frigoristas Navales y Engrasadores.
  • Puestos de Cubierta: Contramaestres, Marineros y Mozos de Cubierta, y Pilotos de Buques Mercantes.
  • Servicios: Cocineros, Camareros y Mayordomos de Buque.

2. Deporte Profesional

Para promover el desarrollo deportivo y la alta competición, los perfiles de alto nivel están incluidos en el catálogo para todas las provincias e islas:

  • Deportistas Profesionales.
  • Entrenadores Deportivos.

3. Oficios Técnicos y Especializados (Novedad)

Como reflejo de la escasez en el sector industrial y de la construcción, se han consolidado en el catálogo varios oficios fundamentales:

  • Instaladores Electricistas (de edificios y en general).
  • Carpinteros y Montadores de carpintería metálica, aluminio y PVC.
  • Conductores-Operadores de Grúa (en camión, fija o móvil).

Si el perfil que su empresa necesita está en esta lista, el paso para contratar extranjeros se convierte en una simple gestión de documentos, en lugar de una larga espera laboral.

Pasos Prácticos para la Empresa

Si su empresa ha identificado un candidato extranjero y la ocupación figura en el CODC, el procedimiento se simplifica a los siguientes pasos:

  1. Reunir la Documentación del Trabajador: La empresa debe asegurarse de que el futuro empleado extracomunitario cumple los requisitos generales (pasaporte en vigor, cualificación para el puesto y, en su momento, ausencia de antecedentes penales para la solicitud de visado).
  2. Preparar el Contrato: El contrato de trabajo debe tener una duración mínima de un año, a jornada completa, y cumplir con los salarios establecidos en el convenio colectivo correspondiente.
  3. Presentación en Extranjería: La empresa presenta el Modelo EX-03 (Solicitud de residencia y trabajo por cuenta ajena) ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde se prestarán los servicios. Aquí se hará constar que la ocupación se encuentra en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
  4. Visado y Residencia: Tras la resolución favorable, el trabajador solicita el visado en el Consulado de España en su país de residencia.

Este proceso elimina la necesidad de justificar la búsqueda fallida en el mercado nacional, reduciendo los plazos de tramitación y facilitando a la empresa acceder al talento que necesita para su crecimiento.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Con qué frecuencia se actualiza el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura? El catálogo se actualiza con carácter trimestral. Es fundamental que la empresa verifique la última publicación oficial en el BOE justo antes de presentar la solicitud de autorización de residencia y trabajo, ya que las ocupaciones pueden variar entre trimestres.

¿Qué modelo de Extranjería debo usar para contratar a un trabajador que está en el catálogo? El modelo principal es el EX-03 (Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena). Este modelo es el que se utiliza para iniciar el trámite de contratación para puestos cubiertos por el CODC.

¿El catálogo me exime de todos los requisitos de contratación de extranjeros? No. El Catálogo solo exime del requisito de acreditar la Situación Nacional de Empleo. La empresa sigue estando obligada a demostrar su solvencia económica para hacer frente al contrato y a cumplir con todas las obligaciones fiscales y de Seguridad Social. El trabajador también debe cumplir con los requisitos personales (cualificación, pasaporte y ausencia de antecedentes).

El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura es una palanca regulatoria esencial para las empresas en España. Conocer las profesiones que se incluyen y utilizar esta excepción legal de forma estratégica es el método más eficiente y rápido para incorporar profesionales de terceros países y asegurar la competitividad de su negocio.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

¿Necesitas orientación en temas laborales? ¡Te ofrecemos asesoría de 1hr con expertos!

Más Para Leer