¿Te interesa apoyar startups y al mismo tiempo reducir tu carga fiscal? La deducción por inversión en empresas de nueva creación es una herramienta fiscal potente que permite a inversores recuperar hasta un 50 % de su inversión directamente en la declaración de la renta. Si cumples los requisitos legales podrás aplicarla hasta 100.000 € anuales, lo que supone un ahorro potencial de 50.000 €.
¿En qué consiste la deducción por inversión en empresas de nueva creación?
Este incentivo estatal del IRPF (art. 68.1 LIRPF) está orientado a fomentar la financiación privada de startups innovadoras. Desde el 1 de enero de 2023, el tipo de deducción se incrementó del 30 % al 50 %, y la base máxima deducible ascendió de 60.000 € a 100.000 € anuales.
Requisitos que debe cumplir la empresa receptora
Para que puedas aplicar la deducción, la sociedad debe cumplir todas estas condiciones:
- Ser una SA, SL, SAL o SLL no cotizada en mercados organizados.
- Disponer de medios humanos y materiales propios para su actividad económica (no ser empresa patrimonial).
- Fondos propios en el inicio del ejercicio no superiores a 400.000 € (contabilizados incluso dentro de grupo societario).
Requisitos del inversor para aplicar la deducción
Como inversor debes cumplir:
- Adquirir participaciones o acciones mediante aportación en dinero en empresa nueva o reciente creada.
- Mantenerlas más de 3 años e inferior a 12 años.
- No poseer más del 40 % del capital social ni junto a familiares hasta segundo grado (excepto socios fundadores de empresas emergentes).
- No haber ejercido actividad profesional o de administrador en esa empresa antes de la inversión.
Límite máximo y cálculo del ahorro fiscal
La base máxima deducible es de 100.000 € anuales, con posibilidad de reducir hasta 50.000 € de cuota estatal.
Si inviertes más: el excedente podrá servir para deducción autonómica, según normativa regional (por ejemplo, Aragón permite aplicar un % adicional sobre el excedente).
Cómo aplicar esta deducción en la declaración de la renta
- Solicita a la empresa un certificado oficial que certifique que cumple los requisitos del artículo 68.1 LIRPF y tu participación cumple con los límites exigidos.
- Conserva justificante de la aportación (transferencia bancaria, ingreso).
- En Renta Web, accede al apartado “Deducción por inversión en empresas de nueva creación”, introduce NIF de la sociedad, importe invertido y fecha.
- Adjunta la documentación si Hacienda lo requiere.
Ventajas adicionales y contexto normativo
- Esta deducción se complementa con la Ley 28/2022 (Ley de Startups), que mejoró las condiciones: porcentaje del 50 %, base ampliada y plazos ampliados de suscripción (hasta cinco años desde constitución o siete para empresas emergentes).
- Además, si vendes tus participaciones tras al menos 3 años y reinviertes, la ganancia patrimonial puede estar exenta conforme al art. 38 LIRPF.
Ejemplo: Si inviertes 50.000 € en una startup en enero de 2025 que cumple todos los requisitos, podrás deducirte automáticamente el 50 %, es decir, 25.000 € en tu declaración de IRPF del ejercicio 2025, que presentarás en 2026.
Si ese mismo año inviertes en total 110.000 €, podrás aplicar los primeros 100.000 € al tramo estatal (deducción de 50.000 €) y los 10.000 € excedentes podrían deducirse en cuota autonómica, según normativa regional vigente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo aplicar la deducción si invierto a través de una plataforma de crowdfunding?
Sí, siempre que la plataforma esté registrada en la CNMV y la sociedad receptora cumpla con los requisitos del art. 68.1 LIRPF y emita el certificado exigido.
¿Qué ocurre si vendo mis participaciones antes de 3 años?
Perderás el derecho a la deducción, y deberás regularizar ante Hacienda, devolviendo lo deducido y los correspondientes intereses legales.
¿Es compatible esta deducción con otras, como por donativos o vivienda?
Sí. Puedes aplicarla junto a otras deducciones del IRPF. Recuerda revisar tu límite total anual de deducciones legales independientes. Este incentivo fiscal es una oportunidad estratégica para inversores que desean apoyar el ecosistema emprendedor mientras optimizan su factura fiscal. La deducción por inversión en empresas de nueva creación ofrece un gran impacto fiscal y social, siempre que se cumplan rigurosamente los requisitos legales y se conserve la documentación necesaria.
Si necesitas asistencia especializada para preparar tu inversión y tu declaración correctamente, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.