Deducción por inversión en activos fijos nuevos: Impulsa tu negocio con menos impuestos

Deducción por Inversión en Activos Fijos
Reduce impuestos con la deducción por inversión en activos fijos nuevos. Invierte en tu negocio y paga menos en IRPF o Sociedades.

¿Necesitas ayuda con tus impuestos?

Tanto si eres autónomo o tienes una PYME, ¡agenda hoy una consulta gratis y resuelve todas tus dudas!

Comparte Este Post

La deducción por inversión en activos fijos nuevos es uno de los incentivos fiscales más potentes para autónomos y pequeñas empresas. Permite deducir parte de la inversión realizada en bienes nuevos afectos a la actividad económica, tanto en el IRPF como en el Impuesto sobre Sociedades, fomentando la productividad y modernización del negocio.

¿En qué consiste la deducción por inversión en activos fijos nuevos?

La deducción regulada por el artículo 68.2.b) de la Ley del IRPF permite deducir el 5 % de las inversiones realizadas en elementos nuevos del inmovilizado material o inversiones inmobiliarias afectas a la actividad económica. En ciertos supuestos el porcentaje se reduce al 2,5 %, como ocurre si el contribuyente ha aplicado reducciones del art. 32.3 IRPF o deducción por rentas en Ceuta, Melilla o La Palma.

¿Qué inversiones cualifican para la deducción?

Deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Activos nuevos (no aceptan bienes usados o de segunda mano).
  • Estar afectos exclusivamente a la actividad económica.
  • Permanecer en el patrimonio al menos cinco años o durante su vida útil si ésta es inferior.
  • La inversión debe realizarse en el mismo ejercicio en que se obtienen los rendimientos o en el siguiente.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

  • Autónomos en régimen de estimación directa.
  • PYMES que tributen en el Impuesto sobre Sociedades.
  • Entidades de reducida dimensión según lo previsto en el artículo 101.

Cuánto se puede deducir

  • 5 % como norma general.
  • 2,5 % si se aplicó reducción del inicio de actividad o deducción por rentas especiales.
  • El importe deducible no puede exceder la suma de la cuota íntegra estatal más autonómica del ejercicio.

Ejemplo: Si adquieres maquinaria nueva por 50.000 €, podrás deducir el 5 %, es decir 2.500 €, siempre que tengas cuota suficiente para ello.

Cómo aplicar correctamente la deducción

  • IRPF (autónomos): identificar el gasto en el modelo de amortización, aplicar la deducción en la liquidación y reflejar en el resumen anual.
  • Sociedades: deducir directamente en la cuota íntegra. Si optas por libertad de amortización, debes justificar el mantenimiento de empleo durante el periodo exigido.

Documentación requerida

  • Factura de compra.
  • Justificante de pago bancario.
  • Registro en el libro de bienes de inversión.
  • Prueba del uso exclusivo del activo en la actividad económica.

¿Qué es la libertad de amortización?

La libertad de amortización permite amortizar ciertos activos nuevos de forma acelerada o incluso íntegramente en un solo ejercicio. Está regulada por el artículo 102 LIS y reservada a empresas de reducida dimensión que incrementen su plantilla media. Los requisitos son:

  • Ser empresa de reducida dimensión en el ejercicio de puesta a disposición.
  • El bien debe ser nuevo y afecto a la actividad económica.
  • El incremento de plantilla media debe mantenerse durante 24 meses tras la inversión inicial.
  • El límite deducible se calcula como 120.000 € × incremento de plantilla media.

Compatibilidades e incompatibilidades

  • La deducción por inversión es incompatible con la libertad de amortización sobre el mismo activo.
  • También es incompatible con deducciones aplicables en Canarias (art. 94 Ley 20/1991) 

Preguntas Frecuentes

¿Puedo deducirme la compra de un coche siendo autónomo?
Solo si está afecto 100 % a la actividad profesional. El uso mixto puede invalidar la deducción, ya que Hacienda revisa con rigor los vehículos afectados.

¿Es compatible la deducción por activos fijos nuevos con subvenciones?
Sí, pero debes restar el importe subvencionado del valor del bien antes de calcular la base deducible e informar adecuadamente en la declaración.

¿Debo elegir libertad de amortización o deducción por inversión?
Sí. Son beneficios incompatibles para los mismos activos. Si cumples requisitos para aplicar libertad de amortización, podrías amortizar íntegramente y no aplicar la deducción del art. 68.2.b).

La deducción por inversión en activos fijos nuevos representa una oportunidad real para fortalecer tu negocio con ventajas fiscales y productivas. Ya seas autónomo o PYME, puedes impulsar tu crecimiento invirtiendo en equipamiento moderno, tecnología o instalaciones energéticas con un impacto positivo en tu liquidez fiscal. Recuerda planificar bien, conservar la documentación exigida y validar tu elección frente a Hacienda para maximizar tus beneficios.

Si necesitas asistencia personalizada para aplicar esta deducción, planificar tus inversiones o tramitar cualquier aspecto fiscal de tu actividad, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer