¿Se puede trabajar con visa de estudiante en España? Descubre la opción de la visa para búsqueda de empleo

Se puede trabajar con visa de estudiante en España
¿Se puede trabajar con visa de estudiante en España? Descubre por qué no es posible de forma general y cómo la visa para búsqueda de empleo

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

Si eres ciudadano no comunitario y has estudiado en España, seguramente te has preguntado: ¿se puede trabajar con visa de estudiante en España? La respuesta directa es no; el visado de estudiante permite residir y realizar prácticas, pero no trabajar de forma generalizada. Sin embargo, existe una alternativa legal que facilita tu incorporación al mercado laboral: la visa para búsqueda de empleo.

Este permiso de residencia te permite quedarte en España tras finalizar tus estudios para buscar trabajo o iniciar tu propio proyecto empresarial. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad en 2025.

¿Qué es la visa para la búsqueda de empleo en España?

La visa para búsqueda de empleo es un permiso de residencia no lucrativo que permite a los estudiantes extranjeros permanecer en España durante un periodo adicional de hasta 12 meses después de concluir sus estudios superiores. Este tiempo tiene como objetivo facilitar la búsqueda activa de empleo o la creación de una empresa.

Hasta antes de esta opción, los estudiantes debían abandonar el país al finalizar sus estudios, salvo que lograran una oferta laboral antes del vencimiento de su tarjeta de estudiante. Con la entrada en vigor del Real Decreto 629/2022 y la actualización del reglamento de extranjería, este permiso ha supuesto una mejora significativa para los estudiantes internacionales.

Principales ventajas de la visa para la búsqueda de empleo

Solicitar esta visa ofrece importantes beneficios:

  • Permanencia adicional: Puedes permanecer legalmente en España durante un año más, sin necesidad de realizar inversiones.
  • Reagrupación familiar: Tus familiares (cónyuge, hijos) pueden mantener su residencia legal junto a ti. Puedes consultar nuestro artículo sobre la reagrupación familiar
  • Proceso 100 % online: El trámite completo se realiza telemáticamente a través de la sede electrónica de extranjería.
  • Resolución rápida: La administración tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para resolver tu solicitud.

Además, aunque la visa de búsqueda de empleo no permite trabajar de inmediato, es un paso estratégico para solicitar posteriormente un permiso de residencia y trabajo.

¿Se puede trabajar con visa de estudiante en España?

Como mencionamos, no se puede trabajar con visa de estudiante en España de forma general. Los estudiantes pueden realizar prácticas formativas o trabajar un número limitado de horas semanales, pero no se permite un empleo a tiempo completo ni una incorporación regular al mercado laboral.

La opción real de trabajo surge al obtener el permiso de búsqueda de empleo, y posteriormente modificarlo a un permiso de residencia y trabajo al recibir una oferta laboral adecuada o al emprender un negocio propio.

Cómo solicitar la visa para búsqueda de empleo en 2025

Requisitos para obtener la visa de búsqueda de empleo

Para poder solicitar esta visa, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Finalización de estudios superiores:
    • Estudios mínimos de nivel 6 (Grado universitario), nivel 7 (Máster) o nivel 8 (Doctorado) según el Marco Europeo de Cualificaciones.
    • Cursos de idiomas o formaciones no oficiales no son válidos.
  • Seguro médico:
    • Póliza pública o privada que cubra toda la estancia en España, sin copagos ni carencias.
  • Medios económicos suficientes:
    • Deberás demostrar solvencia económica equivalente al 100 % del IPREM mensual vigente durante todo el periodo de búsqueda (para 2025, aproximadamente 600 € mensuales).
  • Institución educativa reconocida:
    • Tu universidad o centro debe figurar en la lista oficial de entidades habilitadas. Puedes consultar el listado actualizado aquí.
  • Plazos de solicitud:
    • Presentar la solicitud dentro de los 60 días antes o hasta 90 días después de finalizar los estudios.

Documentación necesaria

Deberás presentar los siguientes documentos digitalizados:

  • Modelo EX01 debidamente cumplimentado (seleccionando la opción de búsqueda de empleo).
  • Comprobante de pago de la tasa modelo 790/012.
  • Copia completa de tu pasaporte y NIE en vigor.
  • Certificado de empadronamiento actualizado.
  • Certificado de finalización de estudios.
  • Seguro médico y prueba de fondos económicos.

Una vez enviada tu solicitud, podrás hacer seguimiento online. Si no recibes respuesta en 20 días, se entenderá desestimada por silencio administrativo negativo.

¿Cómo saber si tu universidad es válida?

Es fundamental verificar antes de inscribirte en un programa que tu institución esté incluida en el listado oficial del Ministerio de Universidades. Esto será determinante para poder acceder posteriormente al permiso de búsqueda de empleo.

¿Qué hacer una vez encuentres trabajo?

Encontrar empleo no significa que puedas empezar a trabajar automáticamente. Deberás modificar tu estatus de visa de búsqueda de empleo a uno de los siguientes permisos:

Cambio a permiso de trabajo por cuenta ajena

Si encuentras una empresa que quiera contratarte:

  • El empleo debe estar relacionado con tu formación.
  • Se debe justificar que tu perfil es adecuado para el puesto.

Podrás solicitar:

Emprender tu propio negocio

Si decides emprender, podrás solicitar:

  • Permiso de residencia como emprendedor (Ley 14/2013), si tu proyecto es innovador y de base tecnológica.
  • Permiso de residencia por cuenta propia tradicional, si el proyecto es más convencional.

Preguntas frecuentes sobre trabajar en España con visa de estudiante

¿Puedo trabajar a tiempo completo con visa de estudiante en España?
No, con la visa de estudiante solo puedes trabajar a tiempo parcial (máximo 30 horas semanales) y siempre que el empleo sea compatible con tus estudios. Para trabajar a tiempo completo debes cambiar tu estatus migratorio tras terminar tus estudios.

¿Qué pasa si no encuentro trabajo durante los 12 meses del visado de búsqueda de empleo?
Si al finalizar el plazo de 12 meses no has obtenido un contrato de trabajo ni has creado una empresa, deberás abandonar España o cambiar tu estatus migratorio a otro tipo de residencia si cumples con los requisitos.

¿Cuánto dinero necesito demostrar para solicitar la visa de búsqueda de empleo en 2025?
Debes acreditar fondos suficientes equivalentes al 100 % del IPREM vigente por cada mes de estancia solicitada. Para todo el año 2025, deberías disponer de aproximadamente 7.200 € en total.

    La visa para búsqueda de empleo ofrece una alternativa real y accesible para quienes desean quedarse en España y comenzar su trayectoria profesional. Aunque no se puede trabajar con visa de estudiante en España de forma inmediata, esta modalidad crea un puente directo hacia el mercado laboral. Aprovecha este recurso, prepárate adecuadamente, y da el primer paso hacia tu futuro profesional en España.

    ¿Te gustaría continuar tu camino profesional en España tras finalizar tus estudios? En Entre Trámites te ayudamos a gestionar tu visa para búsqueda de empleo y el posterior cambio a permiso de trabajo o residencia como emprendedor. ¡Crece profesionalmente con nosotros! ¡Contáctanos!, no dejes pasar la oportunidad de agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp

    Tabla de Contenidos

    Simplifica tus trámites de extranjería y resuelve tus dudas. ¡Agenda tu consulta gratuita con expertos!

    Más Para Leer