Obtener Residencia de Estudiante en España 

residencia de estudiante
Guía completa para obtener la residencia de estudiante en España. Conoce los requisitos y el proceso de solicitud y las últimas actualizaciones.

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

La residencia de estudiante es una autorización que permite a los ciudadanos extracomunitarios residir en España con el fin de cursar estudios, realizar prácticas o llevar a cabo proyectos de investigación. A diferencia de la autorización de estancia, que es de corta duración, la residencia de estudiante se concede por períodos más largos y puede renovarse.

En este artículo, te explicamos cómo obtener la residencia de estudiante en España en 2024, con un enfoque en los requisitos, el proceso y las actualizaciones normativas.

¿Quién puede Solicitar la Residencia de Estudiante?

La residencia de estudiante está dirigida a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza que cumplan una serie de condiciones, entre ellas:

  • Ser admitido en una institución de enseñanza superior o centro de investigación español.
  • Tener una edad mínima de 18 años, aunque en algunos casos también se puede solicitar para menores de edad.
  • Demostrar que se cuenta con los medios económicos necesarios para cubrir los gastos de estudios y manutención durante el periodo de estancia.
  • Contratar un seguro médico que ofrezca una cobertura equivalente a la del Sistema Nacional de Salud.
  • No tener antecedentes penales ni prohibición de entrada en territorio español.

Procedimiento y Documentación para Obtener la Residencia de Estudiante

El proceso para obtener la residencia de estudiante se inicia en el Consulado de España en tu país de origen. Debes solicitar un visado de estudios, que, una vez que te encuentres en España, se transformará en la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).

1. Solicitud del Visado de Estudios:

La solicitud se presenta en el Consulado español de tu país. Para ello, necesitarás presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de visado de estudios, debidamente cumplimentado.
  • Pasaporte en vigor, con una validez mínima del periodo de estudios.
  • Carta de admisión de la universidad o centro de estudios.
  • Justificantes de medios económicos, como extractos bancarios o una declaración de un familiar que se haga cargo de tus gastos.
  • Certificado de seguro médico.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Una o dos fotografías tamaño carné.

2. Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE):

Una vez que has obtenido el visado y has llegado a España, tienes un plazo de 1 mes para solicitar la TIE en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides. Para ello, debes pedir cita previa y presentar la siguiente documentación:

  • El visado de estudios que te han concedido.
  • El formulario de solicitud de la TIE (modelo EX-17).
  • El justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Tu pasaporte original.

Actualización y Novedades Clave

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, se ha flexibilizado la normativa para los estudiantes extranjeros, haciendo el proceso de obtener la residencia de estudiante más accesible.

  • Trabajo y estudios: Los titulares de una residencia de estudiante pueden trabajar hasta 40 horas semanales a tiempo completo, siempre que su trabajo no interfiera con sus estudios. Esta es una de las novedades más importantes, que permite a los estudiantes cubrir sus gastos y adquirir experiencia laboral.
  • Renovación y modificación: El proceso de renovación se ha simplificado. Los estudiantes pueden renovar su residencia anualmente si demuestran que han aprovechado sus estudios y siguen cumpliendo los requisitos. Además, una vez que finalicen su formación, podrán modificar su residencia de estudiante a una autorización de residencia y trabajo sin tener que regresar a su país de origen.

La posibilidad de trabajar a tiempo completo y de modificar la residencia de estudiante a una autorización de residencia y trabajo sin tener que volver a casa son avances significativos. Estos cambios buscan atraer y retener el talento internacional en España, y hacen de la residencia de estudiante una opción más atractiva que nunca.

Preguntas Frecuentes

¿Es lo mismo la residencia de estudiante que el visado de estudiante?

No. El visado de estudiante es el permiso inicial que te permite entrar en España para estudiar. Una vez en el país, ese visado se transforma en la residencia de estudiante, que se materializa en la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

¿Qué pasa si no cumplo con el requisito económico?

Si no tienes los medios económicos suficientes, una persona que resida legalmente en España o tu país de origen puede hacerse cargo de tus gastos. En este caso, deberás presentar una declaración jurada de responsabilidad económica y demostrar la capacidad financiera del garante.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso para obtener la residencia de estudiante?

El proceso de visado en el Consulado puede tardar varias semanas. Una vez en España, la obtención de la TIE tarda alrededor de 30 días, aunque este plazo puede variar según la provincia.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría en temas de extranjería. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer