Estancia por Estudios: Requisitos y Actualización de la Normativa

estancia por estudios
Descubre los requisitos y la actualización de la normativa sobre la estancia por estudios en España. Guía para estudiantes extranjeros.

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

La estancia por estudios en España es la vía más utilizada por miles de estudiantes extranjeros que desean formarse en nuestro país. Permite residir de manera legal para cursar estudios, realizar prácticas o programas de voluntariado. Sin embargo, la normativa ha ido evolucionando, y mantenerse al día con los requisitos y procedimientos es crucial para evitar contratiempos.

En este artículo, te explicamos la estancia por estudios, los requisitos actuales, las últimas actualizaciones normativas y el proceso para solicitarla o renovarla.

Novedades en la Estancia por Estudios: ¿Qué ha Cambiado?

La reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada por el Real Decreto 1155/2024, ha traído consigo mejoras significativas para los estudiantes extranjeros. El objetivo ha sido flexibilizar la normativa para atraer talento y facilitar la transición de la estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo.

Los cambios más notables son:

  • Eliminación de la limitación de horario de trabajo: Anteriormente, los estudiantes con una estancia por estudios tenían una limitación de 30 horas semanales para trabajar. Ahora, se permite trabajar hasta 40 horas semanales mientras se cursan los estudios, siempre que la actividad laboral sea compatible con la realización de la formación y se cuente con un contrato de trabajo. Esto supone una gran ventaja, ya que permite a los estudiantes cubrir sus gastos de forma más holgada.
  • Transición a residencia y trabajo: Se ha simplificado el proceso para que, una vez finalizados los estudios, se pueda modificar la estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo. No es necesario volver al país de origen ni esperar los tres años para poder realizar el trámite, como sucedía con la antigua normativa.
  • Prácticas profesionales: Se ha clarificado la normativa para los estudiantes que realicen prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, en empresas españolas. Esto abre la puerta a más oportunidades para que los estudiantes adquieran experiencia laboral relevante.

Requisitos para la Solicitud Inicial

Para obtener una autorización de estancia por estudios, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Admisión en un centro de enseñanza: Debes estar matriculado en un centro de enseñanza, público o privado, oficialmente reconocido en España. Los estudios pueden ser de grado, máster, doctorado, formación profesional o cursos de especialización.
  2. Medios económicos suficientes: Es necesario acreditar que se dispone de medios económicos para cubrir los gastos de manutención y alojamiento durante el periodo de estudios. La cantidad se calcula en base al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y debe ser de, al menos, el 100% del IPREM mensual.
  3. Seguro médico: Debes contratar un seguro médico privado que tenga una cobertura equivalente a la del Sistema Nacional de Salud en España.
  4. Carecer de antecedentes penales: Se exige un certificado de antecedentes penales del país de origen y de los países donde se haya residido en los últimos cinco años.
  5. No tener prohibida la entrada a España: No debes figurar en la lista de personas con prohibición de entrada en el territorio español.

Procedimiento de Solicitud y Renovación

La solicitud inicial de estancia por estudios se realiza en el Consulado de España en tu país de origen. Una vez que te encuentres en España, las renovaciones se gestionan a través de la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.

  • Renovación: La renovación de la estancia por estudios debe solicitarse en los 60 días anteriores a la fecha de caducidad, o dentro de los 90 días posteriores, aunque esta última opción puede conllevar una sanción económica. Es fundamental demostrar que has superado las pruebas y/o la asistencia al curso con aprovechamiento para que la renovación sea aprobada.
  • Modificación: Si cumples los requisitos, puedes modificar tu estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo una vez que hayas finalizado tu formación, sin necesidad de regresar a tu país de origen. Esto es posible siempre que tengas un contrato de trabajo.

En definitiva, la estancia por estudios es una herramienta poderosa para quienes quieren formarse y, potencialmente, desarrollar su carrera profesional en España. Con las últimas actualizaciones, el proceso se ha vuelto más accesible y flexible, facilitando la transición y fomentando la retención del talento internacional.

Preguntas Frecuentes

¿La estancia por estudios me permite trabajar a tiempo completo?

Sí, con el nuevo Reglamento, puedes trabajar hasta 40 horas semanales, siempre que la actividad laboral sea compatible con tus estudios.

¿Qué pasa si no apruebo los exámenes de mi curso?

Si no demuestras haber aprovechado la formación, tu solicitud de renovación podría ser denegada. Es fundamental cumplir con los compromiso académicos para poder renovar tu estancia.

¿Cuánto tiempo puedo estar en España con una estancia por estudios?

La estancia inicial se concede por un periodo de hasta un año. Se puede renovar anualmente, siempre que se cumplan los requisitos, hasta la finalización de los estudios.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría en temas de extranjería. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer