El Modelo 721 es una declaración informativa anual que deben presentar ciertos contribuyentes residentes en España para informar a Hacienda sobre las criptomonedas (u otros activos virtuales) depositados en el extranjero. Se aprobó en 2023 y entró en vigor para las tenencias de 2023, presentándose por primera vez entre enero y marzo de 2024.
¿Qué es el Modelo 721?
Es una herramienta similar al Modelo 720, pero enfocada exclusivamente en activos virtuales. Su objetivo es proporcionar transparencia sobre las criptomonedas custodiadas fuera de España, evitando la elusión fiscal .
¿Quién está obligado a presentar el Modelo 721?
Están obligados todos los residentes fiscales en España:
- Personas físicas y jurídicas.
- Establecimientos permanentes de entidades extranjeras.
- Entidades sin personalidad jurídica (como herencias yacentes).
Que a 31 de diciembre tengan criptomonedas o activos virtuales en el extranjero por un valor conjunto superior a 50.000 €. Puedes ampliar más la información sobre quienes debe presentar este modelo.
También deben presentar el modelo aquellos que dejarán de tener criptoactivos durante el año, incluyendo la información hasta la fecha en que se extinguió la tenencia
En años posteriores, si en ejercicios anteriores ya se presentó el Modelo 721, será obligatorio repetirlo sólo si el valor en el extranjero aumenta en más de 20.000 € o si se cancelan posiciones declaradas previamente.
Quedan exentos, entre otros:
- Quienes tengan criptoactivos en exchanges o wallets fuera de España por menos de 50.000 €.
- Entidades sujetas al Impuesto de Sociedades que registren esos activos en su contabilidad conforme al Código de Comercio.
¿Cuándo se presenta el Modelo 721?
El plazo es del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal declarado. Por ejemplo, para saldos de 2024, la presentación es del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. En caso de fallos técnicos, se amplía hasta 4 días naturales más.
Aspectos clave del Modelo 721
- Valoración: se declaran los saldos a 31 de diciembre en euros, usando cotización oficial o media de mercado
- Cobertura: incluye criptomonedas, stablecoins y tokens custodiados en plataformas extranjeras.
- Custodia: se debe declarar incluso si la wallet es «fría» o «hot», siempre que esté custodiada por terceros extranjeros.
Para entender esto, es importante saber que:
- Una wallet «fría» (cold wallet) es un dispositivo físico o método de almacenamiento que no está conectado a internet (como un USB Ledger o Trezor, o incluso un papel con tus claves). Se considera muy segura para guardar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo.
- Una wallet «caliente» (hot wallet) es una billetera que está conectada a internet (como una aplicación en tu móvil, un programa en tu ordenador, o la cuenta que tienes en una plataforma de intercambio como Binance o Coinbase). Son más cómodas para operaciones diarias, pero también más vulnerables.
Entonces, si tus criptomonedas están bajo el control de una entidad o plataforma que opera fuera de España, sea una billetera en línea (hot wallet) o un dispositivo físico (cold wallet), y superan el límite de 50.000 €, la información es obligatoria. La clave no es el tipo de wallet que tienes, sino la ubicación y el control de las claves privadas por un tercero extranjero.
Sanciones por no presentar o hacerlo incorrectamente
La Ley Tributaria contempla sanciones:
- Mínimo 10.000 € por omisión total.
- Multas adicionales de 150 € por dato incorrecto o 300 € por presentación extemporánea no requerida.
- Recargos de 20 € por cada registro omitido presentado a instancia de Hacienda
El Modelo 721 es una declaración fundamental para quienes posean más de 50.000 € en criptomonedas en el extranjero. Es exclusivamente informativo —no genera impuestos de forma directa—, pero su incumplimiento puede implicar sanciones elevadas que es mejor evitar. Mantente informado sobre tus obligaciones fiscales y asegúrate de cumplir el plazo de presentación: del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal.
Si necesitas asistencia personalizada con la declaración del Modelo 721 o cualquier otra obligación fiscal relacionada con criptomonedas o tus actividades como autónomo o pyme, en Entre Trámites ofrecemos servicios especializados. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp. Estamos aquí para facilitarte el proceso, de manera personalizada según tus necesidades específicas en el mundo cripto.