A continuación, te mostramos toda la información que debes saber si deseas renovar el DNI. ¿El mejor consejo? Programar la cita con mucha antelación.
La renovación del DNI se ha convertido en una tarea complicada para los que no planifican su cita con antelación. Lograr encontrar un hueco en las comisarías puede ser un dolor de cabeza si no se tiene en cuenta con varios meses. Para que renovar el DNI no suponga ningún problema, es recomendable prever la cita con tiempo y seguir los pasos que se dan desde la página web de la Policía.
Cita previa ‘online’ para renovar el DNI
En el siguiente video encontraras el Paso a Paso para solicitar la cita previa desde internet:
Para acceder a la página de Cita Previa pinche aquí
Para pedir cita a través de internet es necesario estar en posesión de un DNI o NIE. Así, los españoles mayores de edad que no dispongan de este documento o los españoles de padres extranjeros sin NIE deben “dirigirse a una oficina de expedición y solicitar el trámite personalmente”, según puede leerse en la web de la Policía.
La solicitud de cita previa ‘online’ sí está disponible para la primera inscripción de un hijo o tutelado que carezca de DNI. En este caso, la cita debe ser individual. Se puede solicitar cita múltiple en el resto de casos, para el solicitante y hasta tres acompañantes.
Seguir los pasos del sistema ‘online’
Una vez que se ha comprobado que se cumplen los requisitos para solicitar la cita ‘online’ para la renovación o primera tramitación del DNI, el usuario deberá hacer clic sobre la opción ‘Iniciar la solicitud’. Tras ello, el sistema le pedirá que rellene una serie de datos personales, tales como el número y letra del documento, fecha de validez y equipo de expedición.
Si no se dispone de toda la información —por ejemplo, si no conoce el equipo de expedición por haber sido víctima del robo de su DNI—, debe pulsar sobre el enlace con el texto ‘En caso de no disponer de los datos por pérdida y sustracción’. Tras rellenar su nombre, el nombre de sus padres y escribir un correo electrónico al que tenga acceso, de manera inmediata se le remitirán la fecha de caducidad del DNI y el equipo de expedición para que pueda continuar con su solicitud de cita.
El siguiente paso que permite el sistema es seleccionar qué trámite desea hacer —en este caso, renovación del DNI—. Una vez haya pulsado sobre esta opción, en pantalla aparecerá un texto para que elija la provincia más cercana. Cuando pinche sobre la que mejor le venga, aparecerán los días y horas libres para los próximos meses.
Una vez seleccionados el día, la hora y la comisaría, deberá incluir un teléfono móvil y un correo para enviar la confirmación de la cita. Cuando pulse sobre ‘Confirmar’, su cita habrá sido fijada.
Cita previa por teléfono para renovar el DNI
En caso de preferir realizar la solicitud de cita previa por teléfono en lugar de por internet, los interesados deben llamar el teléfono 060.
Qué documentación hay que presentar
- Fotografía actual de carné en papel fotográfico.
- DNI anterior: si se trata de una renovación, deberá entregar al mismo tiempo el documento caducado, que le podrá ser devuelto una vez inutilizado físicamente si así lo solicita.
- Certificado de empadronamiento del ayuntamiento —solo para los casos en que el ciudadano haya cambiado de domicilio—.
Si el DNI ha sido extraviado o robado, el usuario deberá rellenar el impreso 601 que se le facilitará en el momento de la cita —no se puede solicitar con antelación—.
Cuánto cuesta renovar el DNI
La tarifa fijada tanto para la renovación del DNI como para la primera expedición es de 12 euros. Este importe queda anulado —es gratuito— en el caso de la renovación del carné por cambio de datos. Las familias numerosas —con tres o más hijos— no tienen que pagar las tasas para la expedición y renovación del DNI ni pasaporte.
La tasa se puede abonar a través de internet si se dispone de un certificado digital, pero no se puede pagar con tarjeta en la comisaría —el pago se realizará en efectivo—.
TE PUEDE INTERESAR: