Entre Trámites » Asesoría laboral en España » Gestión de nóminas en España
Gestión de nóminas en España
Tu nómina al día, sin errores ni complicaciones
- Confección mensual de nóminas, contratos, finiquitos e indemnizaciones conforme a la normativa.
- Altas, bajas y modificaciones ante la Seguridad Social, cálculo de IRPF personalizado, gestión de bajas médicas y trámites con el SEPE.
- Tu propio gestor personal con asesoría ilimitada.
Contacto directo
Atención personalizada de un especialista experimentado con el que podrás comunicarte en todo momento.
No más confusión
Te guiaremos paso por paso en los procesos que necesites realizar, resolviendo todas tus dudas.
Listo para aplicar
Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos para tu trámite.
100% online
Ni siquiera necesitas salir de casa para realizar con éxito todos los trámites que desees.
Menos papeleo y más tiempo para tu negocio
La gestión de nóminas y obligaciones laborales no solo requiere precisión, sino también conocimiento actualizado de la normativa española. Un error puede traducirse en sanciones, inspecciones o conflictos con tus trabajadores. Nuestro servicio asegura el cumplimiento legal, la tranquilidad administrativa y un acompañamiento profesional continuo.
Este servicio está pensado para autónomos empleadores, PYMEs, startups y empresas de cualquier sector que quieran delegar esta responsabilidad en manos expertas, ahorrar tiempo y evitar riesgos innecesarios.
Esto es lo que dicen sobre Entre Trámites





¿Quieres ver más opiniones sobre nuestros servicios?
¡Contrátalo ya!
Módulo laboral
¡Tus empleados al día!-
Elaboración y gestión de nóminas.
-
Contratos de trabajo, bajas, altas.
-
Nos encargamos de todos los trámites con la Seguridad Social.
-
Gestionamos todo lo relativo al IRPF de tu plantilla de trabajadores.
-
Gestor personal con asesoría ilimitada.
-
El costo incluye: El servicio + 1 nómina. El costo por nómina adicional es de 13€ c/u.
- Elaboración mensual de nóminas.
- Redacción de contratos de trabajo conforme a los modelos oficiales y comunicación al SEPE.
- Gestión de altas, bajas y modificaciones en la Seguridad Social, incluyendo la solicitud del Código de Cuenta de Cotización (CCC).
- Confección de finiquitos, liquidaciones e indemnizaciones por despido, con cálculos ajustados a la normativa.
- Gestión de bajas por incapacidad temporal y accidentes laborales, incluyendo la comunicación con la Seguridad Social.
- Cálculo del IRPF personalizado según la situación familiar y salarial de cada trabajador.
- Elaboración del Certificado de Retenciones e Ingresos a Cuenta del IRPF de tus empleados.
- Entrega trimestral y anual de información sobre retenciones, para que tu gestoría presente correctamente el Modelo 111.
- Preparación y envío mensual de los modelos RNT y RLC para el pago de cotizaciones a la Seguridad Social.
¿Te sientes abrumado con la gestión laboral? ¡Tenemos la solución!
Descubre cómo nuestra consulta personalizada de 30min puede despejar tus dudas y optimizar tu gestión laboral. ¡Nuestros expertos están aquí para ayudarte!
Preguntas frecuentes
Info general
¿Qué debo saber para calcular las retenciones del IRPF en las nóminas de mis empleados?
Para calcular las retenciones del IRPF en las nóminas de tus empleados, inicia considerando su salario bruto (antes de aplicar deducciones). Estos gastos deducibles, como cotizaciones a la Seguridad Social y aportaciones a planes de pensiones, se restan del salario bruto.
Luego, ten en cuenta los tramos del IRPF, un impuesto progresivo con porcentajes de retención diferentes para cada tramo. Consulta la tabla de tramos de IPRF actualizada anualmente para conocer los porcentajes correspondientes a cada tramo y, finalmente, realiza el cálculo de las retenciones aplicando los porcentajes respectivos a la base de retención (salario bruto menos deducciones).
¿Cómo se gestionan las pagas extras y otros conceptos variables en las nóminas?
En la gestión de pagas extras y otros conceptos variables en las nóminas, se deben considerar varios aspectos clave:
Primero, es esencial definir la periodicidad de las pagas extras en el contrato laboral, ya sea anual o semestral. El cálculo de las pagas extras se basa en el salario bruto y su periodicidad, dividiendo el salario bruto anual o semestral por el número de pagas extras planificadas.
Además, estas pagas están sujetas a retenciones del IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social, elementos cruciales al determinar el importe final.
En algunos casos, las pagas extras se prorratean en las nóminas mensuales, requiriendo un cálculo adicional dividiendo el importe entre el número de nóminas mensuales del año.
¿Qué trámites debo tener en cuenta para contratar personal extranjero?
Generalmente, los trámites necesarios incluyen:
- La obtención de una visa de trabajo o permiso de trabajo.
- La verificación de la oferta de trabajo, como garantizar que el puesto de trabajo no puede ser cubierto por trabajadores nacionales y que se han realizado esfuerzos para contratar a trabajadores nacionales antes de buscar personal extranjero.
- Tener la edad mínima establecida.
Además, se deben considerar los trámites específicos para cada caso, como la renovación de permisos de residencia y trabajo, la autorización de trabajo de duración determinada y residencia temporal, la contratación de trabajadores extranjeros que no residen en el país, y la contratación mediante contingentes anuales de trabajadores extranjeros.
La documentación necesaria puede variar según el caso, pero en general se necesita el DNI o NIF del empleador, el contrato de trabajo original y una copia, y el pasaporte o documento de viaje correspondiente.
Proceso
¿Qué incluye el servicio laboral?
Todas las características y beneficios que obtendrás están detalladas en la sección de nuestro servicio de gestión mensual de nóminas. ¡Échale un vistazo!
Es importante aclarar que algunos servicios específicos NO están incluidos en nuestra oferta principal de asesoría laboral. Estos son:
- Solicitud de Número Único de la Seguridad Social (NUSS) para individuos.
- Afiliación de beneficiarios a la Seguridad Social.
- Baja por maternidad/paternidad.
Sin embargo, sí se ofrecen por separado. Si quieres conocer más detalles sobre estos servicios, contáctanos.
¿Cómo funciona el servicio laboral?
En un plazo máximo de un día laborable contactaremos contigo para indicarte mayores detalles acerca de la documentación específica y datos que necesitamos para comenzar a prestar el servicio.
El gestor que se te haya asignado contactará directamente contigo para iniciar el proceso de gestión.
¿Qué documentación necesito para contratar?
Si deseas contratar este servicio, necesitaremos que proporciones algunos documentos esenciales:
- Contratos vigentes de los empleados.
- Nóminas del ejercicio actual.
- Último TC2. RNT (Relación Nominal de Trabajadores).
- En caso de haber habido alguna liquidación, resumen de nóminas del ejercicio.
Pago
¿Cuál es el precio y método de pago?
Los precios que ves en nuestra sección de precios son los definitivos (+ 21% de IVA que debe aplicarse).
Cada mes, desde la fecha de contratación, te cobraremos un pago recurrente.
Echa un vistazo a nuestras condiciones de contratación.
¿Puedo pedir que me devuelvan el dinero?
Sí, puedes solicitar la baja del servicio siempre y cuando tu gestor personal NO haya empezado a gestionar tu documentación para iniciar el trámite. El dinero se reembolsará a tu tarjeta en un plazo inferior a 14 días.
Consulta nuestras condiciones de contratación.