La residencia de larga duración en España es el objetivo final para muchos extranjeros que han consolidado su vida en el país. Este permiso, de validez indefinida, marca un hito de estabilidad jurídica, permitiendo a su titular vivir y trabajar en España en las mismas condiciones que un ciudadano español.
La solicitud de esta autorización se realiza a través del Modelo EX11, un formulario que, más que una petición inicial, funciona como una acreditación de un derecho adquirido tras años de residencia legal y efectiva.
¿Qué Otorga la Residencia Larga Duración en España?
La residencia larga duración en España se concede en dos modalidades principales a través del Modelo EX11:
- Residencia de Larga Duración Nacional: Permite residir y trabajar indefinidamente en España, con una validez de 5 años renovable automáticamente (solo se renueva la Tarjeta de Identidad de Extranjero, TIE).
- Residencia de Larga Duración – UE: Además de los derechos nacionales, este permiso facilita la movilidad y el asentamiento en otros Estados miembros de la Unión Europea (UE), con ciertas condiciones.
La obtención de la residencia larga duración españa significa el fin del ciclo de renovaciones temporales anuales o bienales.
Requisito Esencial: La Residencia Legal y Continuada (5 años)
El requisito central para solicitar la residencia larga duracion españa en su supuesto general (art. 148 del Reglamento de Extranjería) es haber residido legalmente en el territorio español durante cinco años de forma continuada.
Para el cómputo de este periodo, la ley establece límites estrictos sobre las ausencias de España:
- Ausencias Totales: No pueden superar los diez meses acumulados dentro del periodo de cinco años.
- Ausencias Continuadas: No deben exceder los seis meses continuados.
Excepción a considerar: Para la modalidad de Larga Duración-UE, el límite de ausencias acumuladas puede variar ligeramente, exigiendo al solicitante no haber permanecido fuera de España más de 18 meses acumulados en ese periodo de cinco años. Es crucial verificar esta condición si se opta por la modalidad UE.
Para comprender los distintos supuestos y el proceso de tramitación del formulario ex11, consulte este recurso visual:
El Procedimiento: Tramitación del Modelo EX11
El proceso para obtener la residencia larga duración españa se inicia a solicitud del interesado (o su representante legal) mediante el Modelo EX11, que debe presentarse ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida.
Supuestos Especiales del EX11
El Modelo EX-11 también contempla la solicitud de residencia de larga duración para extranjeros que, aunque no cumplen el requisito de los 5 años, se encuentran en situaciones especiales:
- Menores nacidos en España que son hijos de residentes de larga duración.
- Españoles de origen que perdieron su nacionalidad (Art. 148.3.d).
- Residentes tutelados por una entidad pública durante los cinco años inmediatamente anteriores a la mayoría de edad.
- Beneficiarios de pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente absoluta.
Documentación Clave a Presentar
Aunque la mayoría de los datos de residencia ya obran en poder de la Administración, la documentación principal incluye:
- Impreso de Solicitud (Modelo EX11): Original y copia, debidamente cumplimentado.
- Pasaporte o Título de Viaje en vigor.
- Justificante del Abono de la Tasa (Modelo 790, código 052).
- Certificado de Antecedentes Penales (si se opta por la modalidad Larga Duración-UE o si la Oficina lo requiere en supuestos especiales, expedido por el país de origen y de residencia anterior).
- Acreditación de Medios Económicos y Seguro Médico (solo para la modalidad Larga Duración-UE).
Importante sobre antecedentes: Para la residencia de larga duración «nacional» (supuesto general de 5 años), la Administración comprueba de oficio si el solicitante ha cometido delitos en España. Para la modalidad Larga Duración-UE, se requiere, además, el certificado de antecedentes penales del país de origen y de los países de residencia anterior.
Plazos y Efectos del Silencio Administrativo
El plazo máximo que tiene la Administración para resolver y notificar la solicitud del Modelo EX11 es de tres meses.
La Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros, establece que, si transcurre este plazo sin que la Administración emita una resolución expresa, el silencio administrativo debe interpretarse como desestimatorio (negativo). Esto significa que, ante la inacción de la Administración, la solicitud se entiende denegada y requiere la interposición de un recurso.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede perder la Residencia de Larga Duración? Sí. Aunque este permiso es indefinido, puede extinguirse si el titular se ausenta del territorio de la Unión Europea por un periodo continuado de 12 meses o si se ausenta de España por un periodo continuado de seis años (para la modalidad Larga Duración Nacional). También se extingue si se adquiere otra residencia de larga duración en un país diferente de la UE.
¿Qué diferencia hay entre Larga Duración Nacional y Larga Duración-UE? La Larga Duración-UE ofrece una ventaja adicional de movilidad, permitiendo al titular residir y trabajar en otros Estados miembros de la Unión Europea (UE), tras cumplir los requisitos de residencia en esos países. La Nacional solo garantiza derechos permanentes dentro de España.
¿Cuánto tarda la Administración en resolver el Modelo EX11? El plazo legal máximo de resolución es de tres meses. Si la Administración no resuelve en ese tiempo, el silencio administrativo es negativo y se debe considerar la opción de presentar un Recurso de Reposición o un Recurso Contencioso-Administrativo.
El Modelo EX-11 representa un paso definitivo hacia la consolidación en España. Si ha superado los cinco años de residencia legal y efectiva, solicitar la residencia larga duración en España no solo es un derecho, sino el inicio de una etapa de mayor tranquilidad y estabilidad jurídica para usted y su familia.
Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría en temas de extranjería. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.


