Residencia por circunstancias excepcionales: tipos y requisitos

residencia por circunstancias excepcionales
Descubre los tipos de residencia por circunstancias excepcionales, como el arraigo, sus requisitos y el proceso de solicitud en España.

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

La residencia por circunstancias excepcionales es una vía para que ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en España puedan obtener una autorización de residencia y, en muchos casos, de trabajo. Esta figura jurídica, regulada por el Reglamento de Extranjería, busca dar una respuesta a situaciones humanitarias o de arraigo que no encajan en los procedimientos ordinarios. Es un camino complejo pero vital para la regularización de miles de personas.

Entender los distintos tipos de residencia temporal por circunstancias excepcionales y los requisitos de cada uno es fundamental para iniciar el proceso de forma correcta. A continuación, desglosamos las principales categorías y lo que necesitas para solicitarlas.

Tipos de residencia por circunstancias excepcionales

El Reglamento de Extranjería contempla varias modalidades, pero las más comunes y relevantes son las siguientes:

  1. Arraigo Social: Es el tipo de arraigo más habitual. Se concede a extranjeros que han vivido de forma continuada en España durante un mínimo de tres años. Para su concesión, se debe acreditar:
    • Vínculos familiares con otros residentes legales o ciudadanos españoles, o
    • Un informe de integración social emitido por la Comunidad Autónoma.
    • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países de origen.
    • Tener una oferta de empleo de un año de duración o, en su caso, demostrar que se dispone de medios económicos propios para iniciar una actividad por cuenta propia.
  2. Arraigo Laboral: Permite regularizar a aquellos que han vivido en España durante al menos dos años y pueden demostrar una relación laboral de al menos seis meses. Los requisitos clave son:
    • Residencia continuada de dos años.
    • Carecer de antecedentes penales.
    • Acreditar la existencia de una relación laboral (se puede demostrar con un informe de la Inspección de Trabajo o una sentencia judicial).
  3. Arraigo para la Formación: Una de las novedades más recientes, diseñada para facilitar la regularización de extranjeros comprometidos con su formación profesional. Se exige:
    • Residencia continuada de dos años.
    • Carecer de antecedentes penales.
    • Comprometerse a realizar una formación reglada para el empleo en un sector con alta demanda laboral.
  4. Razones de Colaboración con las autoridades: Se aplica a personas que han colaborado con la policía, con las autoridades judiciales, o con la Fiscalía, en la lucha contra la delincuencia organizada, el tráfico de seres humanos o la explotación sexual.
  5. Razones humanitarias: Se concede a personas que no pueden regresar a su país de origen por razones de salud, seguridad o por ser víctimas de violencia de género.

Requisitos generales y proceso de solicitud

Independientemente del tipo de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se solicite, existen requisitos comunes que deben cumplirse:

  • No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza.
  • No tener prohibida la entrada a España.
  • No tener antecedentes penales.

El proceso de solicitud se inicia en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides. El solicitante debe presentar el formulario oficial (modelo EX-10) junto con la documentación que acredite el tipo de arraigo o la circunstancia excepcional por la que se solicita el permiso.

Importante: La solicitud de la residencia temporal por circunstancias excepcionales debe ir acompañada de todos los documentos necesarios, ya que la Administración puede denegar la petición si la documentación está incompleta. Si tienes dudas, es crucial buscar asesoría profesional.

La residencia temporal por circunstancias excepcionales es una herramienta crucial del sistema de extranjería español. Con un correcto entendimiento de los requisitos y una preparación meticulosa de la documentación, esta vía puede ofrecer a muchos extranjeros la oportunidad de regularizar su situación y empezar una nueva vida en España.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría en temas de extranjería. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer