Calculadora de Indemnización por Despido

Obtén un cálculo preciso y detallado de los costes de una terminación laboral y toma decisiones informadas durante el proceso de despido.

🔎 Tipos de despido / extinción de contrato

Coste final

Te corresponde obtener: finiquito.

Te corresponde obtener: indemnización.

Advertencia: Ten en cuenta que hay diversas regulaciones laborales (como convenios colectivos) que afectan el coste que representa el despido o renuncia de un trabajador para un empleador e influyen en el resultado final. Por favor, trata de ser lo más preciso/a posible al momento de proporcionar tus datos.

¿Cómo calcular una indemnización por despido en España?

Despedir a un trabajador en España implica una serie de costes y responsabilidades legales.

Para asegurarse de que se cumple con la normativa laboral y se realiza un cálculo preciso de la indemnización (o del finiquito en caso de la extinción de un contrato), es fundamental comprender los cambios introducidos por la reforma laboral de 2012 y todos los factores que influyen en el cálculo de la indemnización o finiquito.

Es por eso que exploraremos detalladamente cuánto cuesta despedir a un trabajador en España, incluyendo los conceptos de finiquito e indemnización, los factores a considerar y ejemplos prácticos.

indemnización por despido en España

Calcular Indemnización por Despido o Finiquito por Extinción de Contrato

Estos son algunos de los factores que necesitas comprender para calcular cuánto cuesta despedir a un trabajador en España, 2023

Para empezar, ¿el finiquito y la indemnización son lo mismo?

En pocas palabras: no.

El finiquito es el documento que certifica el cese de la relación laboral y establece las cantidades que deben abonarse al trabajador.

Incluye conceptos como las vacaciones no disfrutadas, pagas extras pendientes, salarios devengados y otros conceptos económicos.

Por otro lado, la indemnización por despido es la compensación económica que se paga al trabajador en caso de despido y está regulada por la ley.

¿Qué factores debo saber para calcular la indemnización por despido en España?

Estos factores pueden variar dependiendo de la legislación laboral vigente y las circunstancias específicas del empleado y el empleador:

Más sobre los tipos de despido en España:

Es importante tener en cuenta que cada caso puede variar según las circunstancias específicas y la legislación laboral vigente.

Estos son los tipos de despido más comunes en España:

¿Qué ocurre si mi empleado renuncia o su contrato finaliza?

Por lo general, en estos casos le correspondería un finiquito al trabajador. Echa un vistazo a los supuestos más comunes:

En conclusión, el cálculo de cuánto cuesta despedir a un trabajador en España y determinar la indemnización o el finiquito correspondiente implica considerar varios factores legales y económicos, así como las circunstancias de cada caso específico.

Al mismo tiempo, los trabajadores deben estar al tanto de sus derechos y opciones disponibles en caso de despido / renuncia.

¿Buscas una calculadora que te permita calcular el coste de contratar a un empleado en España? Haz click aquí.

Guía: ¿Cómo se debe procesar el despido en españa?

Descarga GRATIS nuestra guía para saber cómo se debe procesar correctamente el despido en España y así evitar problemas legales a futuro.

¡No esperes más para tomar la mejor decisión para tu negocio!

Con Entre Trámites podrás saber todas las implicaciones que lleva consigo la indemnizacion por despido en España.

¡Protege tus intereses sin dejar de cumplir con la normativa laboral!

¡Puedes dejar todo en manos de un especialista laboral!