Entre Trámites » Calculadoras » Calculadora de Visado Schengen
Calculadora de Visado Schengen
Nuestra calculadora Schengen te ayuda a gestionar tu tiempo de estadía en Europa. Ingresa las fechas de inicio y fin de tu visado para planificar tu viaje sin estrés.
Advertencia: Esta calculadora te brinda una estimación de los días restantes de tu visa Schengen, pero ten en cuenta que las regulaciones pueden variar y pueden surgir circunstancias inesperadas que afecten tu situación. Siempre verifica la información oficial y consulta con las autoridades pertinentes para garantizar el cumplimiento adecuado de las normativas de tu visado.
¿Dudas sobre tus Trámites?
¡Pregúntale a nuestros especialistas en extranjería! Agenda ya tu consulta GRATIS de 30min.
¡Todo lo que necesitas saber para tu estadía en Europa!
La Visa Schengen, un documento muy buscado por los viajeros no comunitarios, abre las puertas a un vasto territorio de 27 países europeos. ¿Cuáles?
Esta visa, válida por hasta 90 días dentro de un período de 180 días, permite a los visitantes explorar libremente la belleza diversa de Europa. Sin embargo, está sujeta a una regla estricta conocida como la Regla 90/180, que limita la cantidad de tiempo que se puede pasar en el área Schengen.
Calculadora Schengen: Tu guía para aprovechar al máximo tu visa
Estos son algunos de los aspectos que debes considerar al utilizar la Calculadora Schengen y así determinar correctamente tu tiempo de estancia en Europa
¿Cuáles son los países del Espacio Schengen?
- Austria
- Bélgica
- República Checa
- Croacia
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
Puntos clave sobre la Visa Schengen:
- Duración: La visa Schengen es válida para estancias cortas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Estas estancias pueden ser por turismo, negocios o visitas familiares.
- Área de Cobertura: Como ya hemos mencionado, el Espacio Schengen incluye 27 países europeos y estos han eliminado los controles fronterizos internos. Además, comparten una política común de visados.
- Excepciones: Para estancias más largas (por ejemplo, estudiar, trabajar o residir), debes solicitar una visa nacional específica para el país en el que deseas quedarte, no una visa Schengen.
¿Qué es la regla de 90/80?
Esta regla se refiere al período de 180 días durante el cual puedes permanecer en el Espacio Schengen. Aquí está cómo funciona:
- 90 días: Puedes estar en el Espacio Schengen durante un máximo de 90 días en cualquier período de 180 días.
- 80 días: Después de esos 90 días, debes permanecer fuera del Espacio Schengen durante al menos 80 días antes de regresar.
Ejemplos de la regla 90/180:
1er ejemplo:
Juan obtiene una Visa Schengen y llega a España el 1 de enero. Pasa 30 días explorando España antes de viajar a Francia el 1 de febrero. Después de 60 días en total (30 en España y 30 en Francia), Juan regresa a su país de origen.
Aunque Juan solo ha utilizado la mitad de los 90 días permitidos en un período de 180 días, ya no puede regresar al área Schengen hasta que hayan pasado 180 días desde su primera entrada, a menos que obtenga una nueva visa.
2do ejemplo:
Supongamos que María, ciudadana colombiana, obtiene una Visa Schengen y llega a España el 1 de mayo de 2024. Permanece en España durante 45 días hasta el 15 de junio. Luego viaja a Italia y pasa otros 30 días hasta el 15 de julio. Después de Italia, decide visitar Francia y pasa 15 días allí hasta el 30 de julio.
En total, María ha pasado 90 días dentro del área Schengen durante un período de 180 días, por lo que debe abandonar el área Schengen el 30 de julio. A partir de esta fecha, María no podrá regresar al área Schengen hasta que hayan pasado 90 días desde su primera entrada el 1 de mayo.
Otros aspectos a tener en cuenta:
- Puedes pedir la extensión de tu visa: Si necesitas más tiempo en el Espacio Schengen, debes solicitar una prórroga de visa antes de que expire tu estadía.
- Implementación de la Autorización ETIAS: A partir de mayo de 2025, los viajeros exentos de visa deberán obtener una autorización ETIAS antes de viajar al Espacio Schengen. Si quieres leer más sobre este nuevo cambio lee nuestro post sobre el Certificado ETIAS.
-
Hay varios tipos de Visa Schengen: Aparte de la Visa de Corta Estancia (Tipo C), la cual permite viajar entre países Schengen durante hasta 90 días en cualquier período de 180 días, no todas tienen una duración de 90 días, así que debes tener cuidado para no sobrepasar el tiempo permitido de:
- Visa de Tránsito en el Aeropuerto (Tipo A): Esta visa permite pasar por la zona internacional de un aeropuerto sin entrar al área Schengen. Su validez es de 24 horas.
- Visas de Validez Territorial Limitada (LTV): Estas visas te permiten viajar solo en el país Schengen que te la otorgó o, a veces, en otros países específicos que mencionaste al aplicar por tu visado.
- Visa Nacional de Larga Estancia (Tipo D): Estos permiten estudiar, trabajar o vivir en un país Schengen. Sin embargo, los requisitos para obtenerlo y sus regulaciones pueden variar según el país emisor.
En resumen, la Visa Schengen brinda una valiosa oportunidad para explorar la diversidad cultural y los paisajes impresionantes de Europa.
Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta experiencia, es esencial tener un conocimiento sólido de las regulaciones, como la Regla 90/180, que garantizan un viaje sin contratiempos y sin preocupaciones dentro del Espacio Schengen.
¿Quieres aprovechar al máximo tu estancia en Europa y resolver todas tus dudas desde un inicio? aprovechar al máximo su tiempo ¡Agenda una consulta gratis con nuestros expertos!
¡Prepara tu viaje a Europa con la asesoría de expertos!
Agenda tu Consulta GRATUITA de 30 minutos con un experto en temas de extranjería y resuelve tus dudas sobre visados, permisos, documentación necesaria, y más. ¡No esperes y agenda tu consulta hoy!