Gestión y asesoría en pensiones

Tu pensión, bien gestionada

Ya sea que estés por jubilarte o planificando tu retiro, nuestros asesores te explican tus derechos, opciones y los procedimientos necesarios para gestionar y solicitar tu pensión en España sin estrés.

Asesoría sobre Pensiones

¡Planifica tu jubilación con seguridad!

Con nuestra asesoría en pensiones, obtienes mucho más que ayuda para presentar trámites: recibes una estrategia fiscal clara y personalizada para maximizar tu pensión y reducir tu carga impositiva.

Tanto si eres español como si has trabajado en el extranjero y ahora vives (o planeas vivir) en España, te ayudamos a:

No te conformes con lo que te diga la Seguridad Social: con el análisis correcto, puedes mejorar tus ingresos netos de jubilación y evitar sorpresas fiscales.

Todo lo que necesitas para planificar y solicitar tu pensión en un solo lugar

Gestión de pensiones públicas

Te ayudamos a solicitar tu pensión correctamente, revisando tus cotizaciones y asegurando que cumplas todos los requisitos legales.

Migración de residencia fiscal (EE.UU. - España)

Asesoría especializada para quienes cambian de país y necesitan optimizar su situación fiscal y pensiones entre EE. UU. y España.

Totalización de aportes entre países

Te aconsejamos sobre cómo sumar tus años cotizados en varios países gracias a convenios internacionales, facilitando el acceso a tu pensión pública.

Planificación de la jubilación

Evaluamos tu situación para planificar tu retiro, maximizando tu pensión y minimizando impuestos según tu caso.

Convenio especial con la Seguridad Social

Te asesoramos para mantener tus aportes voluntarios a la Seguridad Social y no perder el derecho a tu futura pensión.

Esto es lo que dicen de nosotros

Preguntas frecuentes

Info general

¿Cuándo y cómo debo solicitar mi pensión en España?

Puedes solicitar tu pensión de jubilación hasta tres meses antes de alcanzar la edad legal de retiro. El proceso se realiza en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y requiere documentación sobre tus cotizaciones, identidad y situación laboral.

, en la mayoría de los casos, las pensiones tributan en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Sin embargo, dependiendo de tu residencia fiscal y del país que paga la pensión, puede haber exenciones, reducciones o incluso convenios para evitar la doble tributación.

Es una herramienta que permite a personas que han dejado de trabajar o cotizar (por ejemplo, por irse al extranjero o estar en situación de desempleo) seguir aportando voluntariamente para no perder el derecho a una futura pensión.

Te ayudamos a valorar si te conviene y a gestionarlo correctamente ante la Seguridad Social.

Proceso

¿Cómo trabajamos?
  1. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo rápidamente para comenzar a analizar tu caso en profundidad e indicarte el mejor proceso a seguir, paso a paso.
  2. Sabrás cuál es la documentación necesaria que debes aportar y también podrás ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te tengas.
  3. Iniciaremos el procedimiento de inmediato y le informaremos de cómo va, manteniéndole siempre al corriente de cualquier notificación.

Según cada caso, la documentación a aportar es diferente.

En el momento en que contrates uno de los planes analizaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo para indicarte la documentación exacta que debes aportar.

Nuestro equipo

¿Cómo contacto a mi gestor?

¿Necesitas más información?

¡Te contactaremos de inmediato!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la politica de privacidad y términos de servicio de Google.