Residencia para Emprendedores en España: Crea y Desarrolla Tu Proyecto Innovador

Residencia para Emprendedores en España
Descubre cómo obtener la residencia para emprendedores en España: plazos, requisitos y visado.

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

Si estás pensando en lanzar un proyecto empresarial en España y vienes de fuera de la Unión Europea, existe una vía legal especialmente diseñada para ti: la autorización de residencia para emprendedores. Esta autorización no solo permite residir legalmente en el país, sino también desarrollar tu negocio desde el inicio, siempre que cumpla ciertos criterios de innovación o interés económico.

¿En qué consiste esta autorización?

La Residencia para Emprendedores en España está diseñada para atraer inversores, emprendedores y profesionales altamente cualificados que deseen desarrollar un proyecto empresarial innovador en el país. Esta autorización permite a los solicitantes residir y trabajar en España mientras desarrollan su negocio.

¿Quién puede solicitarla?

Los emprendedores no comunitarios con un proyecto innovador y escalable, los inversores interesados en desarrollar una actividad empresarial en España y los profesionales altamente cualificados. También pueden optar a ella los investigadores y especialistas en áreas estratégicas, como inteligencia artificial o energías renovables, así como aquellos emprendedores con proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que favorezcan la economía circular y la reducción del impacto ambiental. Finalmente, los profesionales con experiencia en gestión empresarial que puedan atraer inversiones y establecer alianzas estratégicas internacionales también pueden beneficiarse de esta oportunidad.

Requisito clave: el plan de negocio

Antes de iniciar el trámite, debes presentar un plan de negocio sólido. Este será evaluado por ENISA (Empresa Nacional de Innovación), que determinará si tu proyecto cumple con los criterios de innovación o interés económico.

Algunos de los aspectos que se evalúan incluyen:

  • Grado de innovación del producto, modelo de negocio o procesos.
  • Uso de tecnología propia o patentes.
  • Potencial de crecimiento y escalabilidad.
  • Atractivo de mercado y capacidad del equipo emprendedor.

Nota: Si ENISA no aprueba tu plan, deberás optar por otro tipo de residencia, como la autorización por cuenta propia.

Requisitos personales para solicitarla

  • Perfil profesional: El solicitante debe demostrar tu formación y experiencia, y cómo están relacionadas con tu proyecto.
  • Plan de negocios: El solicitante debe aportar un documento clave para la solicitud, donde se detalla el valor del proyecto y su impacto en la economía española ante Enisa, Empresa Nacional de Innovacion, S.A.
  • Aporte a la economía española: El proyecto debe generar empleo o aportar valor significativo al país.
  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • El empresario debe ser mayor de edad.
  • No disponer de antecedentes penales en los últimos 2 años.
  • El solicitante no puede estar en una situación irregular en España.
  • Demostrar solvencia económica para el emprendedor y para su familia (si solicitan la residencia conjuntamente). Para el solicitante es de €31.725, para el familiar: €11.907, a partir del 3 integrante *€3.969 por cada miembro extra.

¿Qué familiares pueden acompañarte?

Tus familiares pueden solicitar la residencia de forma conjunta o posterior, siempre que cumplan los requisitos. Esto incluye:

  • Cónyuge o pareja registrada.
  • Hijos menores o dependientes económicamente.
  • Padres a cargo (ascendientes en primer grado).

¿Dónde y cómo se presenta?

Todo el trámite se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de la UGE-CE. El proceso se divide en tres pasos clave:

Paso 1: Presentar el proyecto a ENISA

  • Accede al portal de ENISA y completa el formulario online.
  • Una vez enviado, ENISA lo evaluará y emitirá un informe que se enviará directamente a la UGE-CE.

Paso 2: Solicitar la autorización de residencia

  • Rellena el modelo oficial MI-T y, si procede, los formularios para familiares MI-F.
  • Abona la tasa 038 a través del modelo 790.
  • Adjunta toda la documentación necesaria (pasaporte, antecedentes penales, seguro, acreditación económica, CV, etc.).
  • Presenta la solicitud de forma electrónica usando certificado digital o sistema Cl@ve.

Paso 3 (solo si estás fuera de España): Solicitar el visado

  • Una vez concedida la autorización, solicita el visado nacional en el consulado o embajada española de tu país de residencia.
  • Presenta la documentación requerida y paga la tasa consular.

Documentación general requerida

Para respaldar la solicitud de residencia, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la identidad, la viabilidad del proyecto y la capacidad económica del solicitante. Estos documentos son esenciales para demostrar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa española:

  • Formulario MI-T.
  • Pasaporte completo.
  • Seguro médico privado.
  • Certificado de Antecedentes Penales.
  • Declaración responsable relativa a los Antecedentes Penales.
  • Documentos que demuestren la cualificación profesional.
  • Documentación relativa a los medios económicos
  • Informe favorable de ENISA.
  • Justificante de abono de la tasa 790 038 – 73,26 €.

Nota: Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español por traductor jurado y legalizados mediante apostilla de La Haya o vía diplomática.

¿Quién puede presentar la solicitud?

Puedes presentar tú mismo la solicitud si tienes certificado digital. También puedes contar con un representante legal debidamente autorizado.

¿Y si ya estoy en España?

Si estás en España de forma legal (por ejemplo, como turista o con otro visado), puedes presentar directamente la solicitud de autorización, sin necesidad de salir del país.

¿Cuánto tarda el proceso?

El tiempo estimado para resolver la solicitud es de 20 días hábiles desde su presentación. La notificación te llegará por correo electrónico. Si estás en España, podrás comenzar tu actividad una vez recibas la resolución favorable.

¿Necesitas ayuda para emprender en España?

En Entre Trámites acompañamos a personas emprendedoras en todo el proceso: desde la preparación del plan de negocio, la gestión ante ENISA, hasta la solicitud de la autorización y visado para ti y tu familia. Escríbenos a [email protected] o agenda una consulta gratuita con nosotros para obtener asistencia personalizada para establecer tu negocio en España. 

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer