Retorno Voluntario: La Opción Digna y Asistida para Migrantes en España

Retorno voluntario
El programa retorno voluntario en España ofrece una salida digna y asistida a migrantes. Guía de requisitos y beneficios.

¿Quieres Vivir en España?

Agenda una consulta gratis y descubre qué necesitas...

Comparte Este Post

El Retorno Voluntario es un derecho humano y una pieza clave de la política migratoria del Gobierno de España y la Unión Europea. Consiste en proporcionar una alternativa segura, digna y asistida para aquellas personas nacionales de terceros países (extracomunitarios) que deciden regresar a su país de origen o a un tercer país de acogida por voluntad propia.

Este sistema se gestiona en España a través de programas específicos, a menudo en colaboración con organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y se distingue radicalmente de la expulsión o deportación forzosa.

¿Qué es el Programa Retorno Voluntario España?

El programa retorno voluntario de España no es una medida punitiva, sino humanitaria. Su objetivo es evitar que personas en situación de vulnerabilidad o que se encuentran en situación irregular opten por el retorno en condiciones precarias.

Beneficios Clave del Retorno Voluntario

Quienes acceden a un programa de Retorno Voluntario pueden recibir una serie de apoyos que facilitan la reintegración en su país de origen:

  1. Asistencia Logística: Cubre la compra de billetes de avión o transporte terrestre.
  2. Ayuda Económica: Provisión de una ayuda económica inicial (p. ej., alrededor de 450 €) para cubrir las primeras necesidades tras la llegada.
  3. Asistencia en el Trámite: Ayuda con la obtención de documentos de viaje o pasaportes.
  4. Reintegración Productiva (Opcional): Algunos programas específicos (como el PREVAP de la OIM, financiado por el Ministerio de Inclusión) ofrecen ayuda técnica y económica adicional para la puesta en marcha de un pequeño negocio en el país de origen.
  5. Compromiso de No Retorno: A diferencia de la expulsión, el Retorno Voluntario implica un compromiso de no retornar a España o al espacio Schengen por un periodo determinado (a menudo tres años), pero no una prohibición de entrada de larga duración.

¿Quién Puede Acceder a la Ayuda de Retorno Voluntario?

El Retorno Voluntario está dirigido a diferentes perfiles, con énfasis en la vulnerabilidad:

  • Personas en Situación Irregular: Migrantes sin autorización de residencia o cuyo permiso ha caducado.
  • Solicitantes de Asilo o Protección Internacional: Personas que desisten de su solicitud de protección internacional o cuya solicitud ha sido desestimada, y que deciden voluntariamente regresar.
  • Personas en Situación de Vulnerabilidad: Incluye víctimas de trata, familias con menores de edad, personas con necesidades médicas o ancianos.

Condición Fundamental: La decisión de acogerse al Retorno Voluntario debe ser siempre libre, informada y documentada. La OIM y otras entidades colaboradoras ofrecen asesoramiento gratuito y confidencial antes de tomar la decisión final.

Subsidio APRE: Retorno Voluntario y Prestación por Desempleo

Existe un supuesto especial de Retorno Voluntario dirigido a los trabajadores extracomunitarios que hayan sido titulares de una autorización de residencia y trabajo: el Abono Acumulado y Anticipado de la Prestación Contributiva por Desempleo (APRE).

Esta opción permite al trabajador acumular la prestación por desempleo generada en España y cobrarla en un pago único en su país de origen.

  • Requisito Clave: El trabajador debe regresar definitivamente a su país, comprometiéndose a no retornar a España por un periodo de tres años (o el tiempo que se establezca). La gestión se realiza ante el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

Diferencia Clave: Retorno Voluntario vs. Expulsión

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Si me acojo al programa retorno voluntario, ¿puedo volver a España en el futuro? 

Sí, pero el Retorno Voluntario implica firmar un compromiso de no regresar a España durante un periodo determinado (generalmente tres años). Una vez cumplido ese plazo y si se obtiene el visado correspondiente, podrá iniciar una nueva solicitud para regresar.

¿El programa es gratuito para el solicitante? 

Sí. Los programas de Retorno Voluntario asistido y reintegración (gestionados por la OIM, CEAR, etc., con financiación estatal o europea) son completamente gratuitos para el beneficiario.

Si he cotizado al paro en España, ¿el Retorno Voluntario me permite recuperar mi prestación? Sí. Si cumple los requisitos y es extracomunitario, puede solicitar el Abono Acumulado y Anticipado de la Prestación Contributiva (APRE) a través del SEPE. Este abono se considera una modalidad de Retorno Voluntario.

El programa retorno voluntario de España es la alternativa más digna y segura para quienes deciden cerrar su ciclo migratorio. Ofrece no solo el medio para regresar, sino también el apoyo necesario para un nuevo comienzo en el país de origen.

Si necesitas asistencia personalizada, en Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría en temas de extranjería. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp.

Tabla de Contenidos

Evita complicaciones con tus impuestos. ¡Resuelve tus dudas en una consulta gratuita!

Más Para Leer