Entre Trámites » Empresas en España » PYME DNV – Empresa no residente en España
Trabajar en españa para empresa extranjera
Un plan legal, rápido y adaptado a tu visado
- Te ayudamos a trabajar en España para tu empresa extranjera registrándola como no residente.
- Podrás contratarte como empleado, generar tu nómina y cumplir con el Modelo 111 sin constituir una empresa en España.
- Obtención del NIF y CCC.
Contacto directo
Atención personalizada de un especialista experimentado con el que podrás comunicarte en todo momento.
No más confusión
Te guiaremos paso por paso en los procesos que necesites realizar, resolviendo todas tus dudas.
Listo para aplicar
Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos para tu trámite.
100% online
Ni siquiera necesitas salir de casa para realizar con éxito todos los trámites que desees.
Empresas no residentes en España y su registro laboral
Cuando un trabajador extranjero llega a España, debe regularizar su situación para poder trabajar legalmente. Existen dos caminos principales:
- Implica crear una empresa española desde cero.
- Es el camino habitual si el extranjero obtiene un visado de cuenta propia.
- Requiere trámites notariales, apertura de cuenta bancaria, capital social y un proceso que puede tardar entre 6 y 8 meses.
- La compañía ya existente en el extranjero obtiene un NIF en España.
- Se crea un Código de Cuenta de Cotización (CCC) en la Seguridad Social.
- El empresario o administrador puede contratarse como empleado por cuenta ajena de esa empresa extranjera registrada.
- Es la opción más rápida y práctica para quienes tienen un visado de cuenta ajena o un visado nómada digital.
Obligaciones básicas de una empresa no residente en España
Al estar registrada, la empresa debe cumplir con ciertos requisitos mínimos:
Seguridad Social
La empresa debe contar con un Código de Cuenta de Cotización (CCC) para poder dar de alta a su trabajador y pagar mensualmente las cotizaciones sociales, garantizando derechos como asistencia médica, jubilación o desempleo.
Modelo 111
Es la declaración trimestral de retenciones de IRPF sobre la nómina del trabajador. Se complementa con el Modelo 190 anual, que resume todas las retenciones presentadas durante el año.
Aunque la empresa no opere comercialmente en España, debe mantenerse al día en estas obligaciones. Solo tributa por el Impuesto de Sociedades si tiene un establecimiento permanente en el país.
¿Qué impuestos paga una empresa no residente en España?
Las empresas no residentes tributan solo por las rentas obtenidas en España. Sus principales obligaciones fiscales son:
- Modelo 111: Declaración trimestral de retenciones de IRPF a trabajadores.
- Modelo 190: Resumen anual de retenciones.
- Cotizaciones a la Seguridad Social: Pago de las cuotas correspondientes al trabajador dado de alta.
En general, una empresa no residente no tributa por el Impuesto de Sociedades en España (salvo que tenga establecimiento permanente en el país), lo que simplifica sus obligaciones frente a una empresa residente.
Esto es lo que dicen sobre Entre Trámites
Drew Spurgers23/09/2025 Great experience with Louis - he was very knowledgeable and helpful with our tax considerations with moving to Spain! Kathe Osorio23/09/2025 Lo que maaass me gustó es que lo primero que hicieron fué guiarme, ayudarme, solucionar todas mis dudas y asesorarme. Ellos han sido los más humanos con los que hé tratado en éste campo, el resto solo busca venderte algo y salir del paso. Por eso a ustedes los elegiría MIL veces, estoy realmente muyyy contenta de haberlos encontrado. No saben lo agradecida que estoy con ustedes. Recomendadísiiimos!! Jenny Muñoz23/09/2025 Entre Trámites destaca por su profesionalismo, claridad y rapidez en la atención. El equipo comunica con transparencia, resuelve dudas con paciencia y ofrece soluciones prácticas. Inspiran confianza y demuestran un conocimiento sólido de la normativa. Totalmente recomendados. Entre Trámites stands out for professionalism, clarity, and swift support. The team communicates transparently, answers questions patiently, and offers practical solutions. They inspire trust and show deep expertise. Fully recommended. Maria Isabel Ortega Muñoz23/09/2025 Me encanta su servicio, es un portafolio muy amplio con el que cuentan y son muy profesionales. Recomendado para tus trámites en España. David Torres23/09/2025 Todo fue muy rapido y mi gestor fue muy atento a los correos juan choco23/09/2025 Alesandro helped me with my consultation and provided all the information I needed. He was very punctual for the meeting and very kind. Laura Carolina Cordoba E23/09/2025 Vi un video en tiktok de ellos y agende una consulta gratis, me explicaron muy bien el proceso mi prórroga. Nathalia Gonzalez23/09/2025 Al principio no confiaba mucho porque todo era virtual, pero en la consulta con Laura me di cuenta que si no serios y responder todos mis correos Sebas Dessert Shop Contacto23/09/2025 Louis helped me a lot during the consultation, he is very knowledgeable about migration matters in Spain. I highly recommend him. Daniela Cano Ceballos23/09/2025 It was a very good agency, I will definitely contact them again later for other pending processes.🫶La evaluación general en Google es 4.6 de 5, en base a 477 reseñas
¡Contrátalo ya!
Plan PYME DNV
-
Elaboración y gestión de nóminas.
-
Solicitud de NIF (Número de Identificación Fiscal) en España.
-
Presentación del Modelo 111.
-
Solicitud de CCC (Código de Cuenta de Cotización en la Seguridad Social).
-
Nos encargamos de todos los trámites con la Seguridad Social.
-
Gestor personal con asesoría ilimitada.
-
El costo incluye: El servicio + 1 nómina. El costo por nómina adicional es de 13€ c/u.
¡Agenda tu consulta y obtén un plan adaptado a tu caso!
Descubre cómo en nuestra consulta personalizada de 1hr podrás recibir respuestas claras y una guía práctica adaptada a tu situación, para que tomes decisiones con seguridad y sin perder tiempo.
Preguntas frecuentes
Info general
¿Qué es una empresa no residente en España?
Una empresa no residente en España es aquella cuya sede y actividad principal se encuentran en otro país, pero que necesita registrarse en España para cumplir obligaciones fiscales o laborales.
No se considera una sociedad española, pero obtiene un NIF (Número de Identificación Fiscal) que le permite operar de forma limitada, principalmente para contratar trabajadores o cumplir con obligaciones tributarias.
¿Cuáles son las diferencias entre una empresa residente y una no residente?
Empresa residente en España: es una sociedad constituida bajo la legislación española, con domicilio fiscal en el país. Debe tributar por el Impuesto de Sociedades sobre todos sus ingresos mundiales y cumplir con todas las obligaciones mercantiles locales.
Empresa no residente en España: está constituida en el extranjero, pero puede registrarse en España con un NIF y un CCC para cumplir obligaciones concretas, como contratar empleados. Solo tributa en España por las rentas obtenidas en territorio español y no tiene las mismas cargas societarias que una empresa residente.
¿Por qué una empresa extranjera debería registrarse en España?
Existen varias razones:
Contratar empleados en España, incluso al propio socio o administrador de la empresa extranjera.
Cumplir con la normativa laboral y fiscal española, en especial si el trabajador reside en el país.
Aprovechar visados de trabajo o nómada digital, que requieren estar dado de alta en la Seguridad Social española.
En resumen, registrarse permite a la empresa extranjera operar legalmente en España sin necesidad de constituir una sociedad completa.
¿Qué es el NIF para empresas no residentes?
El NIF (Número de Identificación Fiscal) es el código que identifica a la empresa extranjera frente a la Agencia Tributaria española.
Funciona de manera similar a un CIF para empresas españolas, pero está destinado a compañías que no tienen sede social en España.
Sin este número, la empresa no puede cumplir con obligaciones como presentar declaraciones fiscales o contratar empleados en territorio español.
¿Qué significa obtener un Código de Cuenta de Cotización (CCC) en la Seguridad Social?
El CCC es el número que asigna la Seguridad Social a la empresa para poder dar de alta a trabajadores y gestionar sus cotizaciones.
Incluso si la empresa no tiene actividad comercial en España, necesita este código para pagar las cuotas de la Seguridad Social de los empleados registrados, garantizando así sus derechos laborales.
Proceso
¿Cómo funciona el servicio laboral?
En un plazo máximo de un día laborable contactaremos contigo para indicarte mayores detalles acerca de la documentación específica y datos que necesitamos para comenzar a prestar el servicio.
El gestor que se te haya asignado contactará directamente contigo para iniciar el proceso de gestión.
¿Qué documentación necesito para contratar?
Según cada caso, la documentación a aportar es diferente.
En el momento en que contrates uno de los planes analizaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo para indicarte la documentación exacta que debes aportar.
Pago
¿Cuál es el precio y método de pago?
Los precios que ves en nuestra sección de precios son los definitivos (+ 21% de IVA que debe aplicarse).
Cada mes, desde la fecha de contratación, te cobraremos un pago recurrente.
Echa un vistazo a nuestras condiciones de contratación.
¿Puedo pedir que me devuelvan el dinero?
Sí, puedes solicitar la baja del servicio siempre y cuando tu gestor personal NO haya empezado a gestionar tu documentación para iniciar el trámite. El dinero se reembolsará a tu tarjeta en un plazo inferior a 14 días.
Consulta nuestras condiciones de contratación.