Cuando una empresa atraviesa por una situación económica complicada, es común que busque soluciones legales que le permitan reestructurarse o liquidarse de manera ordenada. En este contexto, el concurso express y el concurso necesario se presentan como dos vías legales para afrontar la insolvencia, pero ¿cuál es la mejor opción para tu empresa? En este artículo, analizamos las diferencias clave entre ambas alternativas, sus ventajas y desventajas, y te ayudamos a decidir cuál es la mejor vía para tu caso.
¿Qué es un Concurso Express?
El concurso express, también conocido como concurso sin masa, es una modalidad específica del procedimiento concursal diseñada para casos donde la empresa carece completamente de activos suficientes para cubrir ni siquiera los gastos básicos del concurso. Esta figura, regulada en la nueva Ley Concursal, permite una tramitación ultra-rápida que protege a trabajadores a través del FOGASA y evita costes innecesarios.
Características fundamentales:
- Ausencia total de masa activa suficiente.
- Procedimiento ultra-rápido: 2-3 meses habitualmente.
- Protección inmediata de trabajadores.
- Costes mínimos del procedimiento.
- Finalidad: liquidación inmediata y cierre.
Marco Legal en la Nueva Ley Concursal
El concurso express ha sido objeto de importantes modificaciones con la Ley 16/2022 de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal.
Regulación actual:
- Art. 758 y ss.: regulación específica del concurso express.
- Simplificación procedimental reforzada.
- Automatización de determinados trámites.
- Protección mejorada de trabajadores.
- Coordinación optimizada con FOGASA.
¿Qué es un Concurso Necesario?
El concurso necesario es el procedimiento concursal tradicional y más formal. En este caso, la solicitud de concurso es obligatoria cuando la empresa está en una situación de insolvencia, y debe ser solicitada por los propios acreedores de la empresa o por la propia empresa. Si eres autónomo y te preguntas cómo este proceso te afecta, o necesitas saber cómo declararse insolvente, tenemos información específica para ti En el concurso necesario, el proceso es más complejo y puede implicar una mayor intervención judicial, ya que se busca la liquidación de la empresa o la negociación de un acuerdo de pagos con los acreedores.
Características principales:
- Iniciativa de los acreedores o del propio deudor.
- Procedimiento más complejo y formal.
- Posibilidad de reestructuración o liquidación.
- Mayor intervención judicial y de administradores concursales.
Puedes conocer más características sobre el concurso de acreedores en España.
Diferencias Clave entre Concurso Express y Concurso Necesario
Duración del procedimiento
- Concurso Express: procedimiento ultra-rápido, finaliza en 2-3 meses.
- Concurso Necesario: puede llevar varios meses o incluso años en algunos casos.
Costes
- Concurso Express: costes mínimos del procedimiento.
- Concurso Necesario: requiere más tiempo y una mayor intervención judicial, lo que incrementa los costes y la complejidad.
Requisitos
- Concurso Express: la empresa debe carecer completamente de activos suficientes para cubrir ni siquiera los gastos básicos del concurso.
- Concurso Necesario: se aplica en situaciones donde las deudas son mayores o cuando la empresa no tiene la capacidad de llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores.
Tipo de resolución
- Concurso Express: diseñado para facilitar una resolución rápida, pero con menos margen de negociación.
- Concurso Necesario: ofrece más posibilidades para negociar un acuerdo con los acreedores.
¿Cuándo Elegir el Concurso Express vs. Necesario?
La decisión entre concurso express y concurso necesario dependerá principalmente de la magnitud de la deuda y la situación financiera de la empresa.
- Concurso Express: si la empresa carece completamente de activos suficientes para cubrir ni siquiera los gastos básicos del concurso y busca una solución rápida y económica.
- Concurso Necesario: si las deudas superan los 5 millones de euros o si la empresa necesita más tiempo para negociar un acuerdo de pago con sus acreedores.
Ventajas y Desventajas
¿Qué Vía Elegir para tu Empresa?
La elección entre el concurso express y el concurso necesario dependerá de diversos factores, como el tamaño de la deuda, la rapidez con la que se necesita resolver el problema y las posibilidades de reestructuración de la empresa.
- Concurso Express: si la empresa carece completamente de activos suficientes y busca una salida rápida y económica.
- Concurso Necesario: si se trata de una empresa más grande con deudas importantes, el concurso necesario ofrece más flexibilidad y oportunidades de negociación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de empresas pueden optar al concurso express?
El concurso express está disponible para empresas que carecen completamente de activos suficientes para cubrir ni siquiera los gastos básicos del concurso y que necesiten una solución rápida.
¿Es posible reestructurar una empresa en un concurso express?
En el concurso express, las opciones de reestructuración son limitadas, ya que el proceso está diseñado para ser rápido y eficiente, con un enfoque en la liquidación o solución rápida.
¿Cuál es la principal diferencia entre el concurso express y el concurso necesario?
La principal diferencia radica en la complejidad y duración del procedimiento. El concurso express es más rápido y económico, mientras que el concurso necesario es más largo, costoso y permite una mayor negociación con los acreedores.
¿Necesitas asistencia personalizada? En Entre Trámites ofrecemos servicios de gestoría y asesoría fiscal para autónomos y pymes en situaciones de insolvencia. Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp. Estamos aquí para facilitarte el proceso.
Puedes contactarnos a través de este formulario de contacto para que te llamemos, o si lo prefieres, puedes agendar una asesoría gratuita o escribirnos por WhatsApp. Estamos aquí para facilitarte el proceso.